lunes, noviembre 14, 2016

Up

El sábado, haciendo zapping, pillé el final de "Up" en el HBO y me quedé pegado viéndola.


No deben haber sido más de 14 minutos pero qué tremenda la encontré. Siempre me había quedado la sensación de que está un poco sobrevalorada (a excepción de los primeros 8 minutos que son magia pura), pero ahora le encontré un gustito especial. Una especie de tristeza melancólica con final feliz, una cosa agridulce que te deja pensando. No es lo más recomendable en mi situación actual pero no me dejó tan mal (menos mal que no ví el principio porque ahí si me voy a la mierda!)


Sin duda el trabajo de Michael Giacchino tiene mucho que ver ahí, qué pedazo de banda sonora hizo ése tipo! De lo mejor de los últimos 10 años, bien ganado tiene ese Oscar.


Es la vida nomás... un día uno lo tiene todo, al otro no queda más que un álbum de fotos con viejas aventuras y sin nadie al lado... :(

viernes, octubre 28, 2016

De una semana a la otra


miércoles, agosto 24, 2016

40

Hace una hora cumplí 40 años. No me gusta nada. Es total y diametralmente distinto a como pensé que iba a vivir este momento. De hecho es lo opuesto: no hay celebración, esperanza, ilusión por un futuro mejor, por la "segunda mitad de tu vida". Siento soledad, miseria, una podredumbre interior que es dificil de asimilar. Veo todo negro, amargo, sin sentido, sin salida.


Oficialmente tengo 40 años y estoy de vuelta en la casa de mis papás sin saber qué va a pasar conmigo. Por primera vez en muchos años no sé nada. N-A-D-A. Estoy a una semana de tomar un avión y salir de vacaciones a Europa, lo que sería motivo de alegría para cualquiera, pero en esta ocasión no. No estoy contento: me siento confundido, nervioso, asustado. El mundo se ve como un lugar amenazante y frío. Lo voy a hacer porque ya está pagado, ya cagué nomás, no tengo opción. Las circunstacias en las que compré el pasaje eran diferentes, mi vida entera era diferente. No tenía mucho en mente, no había hecho grandes planes, pero esperaba que todo eso cambiara DESPUÉS de este viaje, porque pretendía que fuera el último en mucho tiempo. Este era el punto de partida de un futuro (¿próspero? y) feliz. De consolidar lo bueno que tenía. Qué iluso.


Y aunque mi vida se fue al carajo, curiosamente eso es lo único que se mantiene: yo creo que este será mi último viaje internacional en años. Porque se avecinan tiempos complejos para mí. De dudas, de intertidumbre, de asumir que lo que una vez fue ya no existe más.


De empezar de nuevo.


Y aunque me sienta enfermo de nervioso y con todo en contra, voy a viajar. Porque necesito sacarme esta sensación de mierda. Quiero caminar, recorrer, pasear, cambiar de aire. Ver gente. Otra gente. Otros colores y olores. No pensar en la cagada que tengo en mi vida. Sacar ideas, inspirarme, motivarme. Sentir que no soy el estropajo humano que soy actualmente. Así que desde el otro martes comienzo a cerrar un lindo ciclo de poco más de 10 años, que partió con un viaje a Toronto un viernes de enero de 2006. Debiera dar las gracias y sentirme afortunado por tener la oportunidad de haber hecho estos viajes que me abrieron el mundo.


Supongo que algún día lo haré. Cuando me reencuentre conmigo, vuelva a tener fuerzas y sienta lo bueno de vivir la vida. Cuando vuelva a ser yo. Cuando me sienta querido de nuevo.


Por ahora queda pendiente. Necesito olvidar este año de mierda. Sólo quiero eso.

sábado, junio 25, 2016

No merezco nada

Soy un perfecto pedazo de basura.

lunes, enero 11, 2016

Adios a un grande: David Bowie

Esto va a ser bien breve, principalmente porque no puedo quedarme ajeno ante la muerte de David Bowie, al que siempre consideré un crack.


1.- No sé si alguien lo puede corroborar (lo que quiero decir es que no sé si alguna vez lo dije en voz alta; yo estoy seguro que si, porque no es algo nuevo), pero siempre pensé "cuando sea viejo quiero ser como Bowie". A los casi 70 años estaba impecable. Paraíto, hablando de corrido, súper activo, sacando discos, haciendo películas. Maestro.

2.- En el último tiempo le perdí la pista, no estaba muy al tanto de sus proyectos, pero debo confesar que pta que me alegró verlo en "El Gran Truco", la película de Nolan, haciendo de Nikola Tesla. Un tipazo mega bacán interpretando a otro tipazo mega bacán. Una multiplicación de "grosses" en la pantalla. Nolan no pudo elegir a otro mejor.



3.- El día de hoy ha sonado Bowie todo el día en la radio, y todo el mundo coloca sus videos favoritos en Facebook. Hay varios notables, principalmente de los 70 y 80, pero la que para mí es la mejor es Life On Mars. Sólo escuchar el piano de los primeros 5 segundos me para los pelos. Una weá impresionante, sobrecogedora, que me sacude entero y me obliga a subir el volumen y dejarla un buen rato. Temazo. El mejor de Bowie.

Increíble... se nos fue el Duke Blanco. Una gran pena, porque fue de repente, nadie lo vio venir. Así como irrumpió, se fue. Un crack. El mejor.

Gracias por ser lo que quisiste ser. Hasta el final.


PD. Hoy al llegar a mi casa, y publicar esto, me dicen que en el metro de Santiago alguien hizo esto:


Qué puedo decir, lo encuentro la raja, no pudo ser mejor; ojalá que se quede así por largo rato.

miércoles, abril 22, 2015

10 años

Y bueno, quién lo pensaría... este rincón sin sentido ha cumplido 10 años. En estos 10 años me han pasado muchas cosas, tantas que no podría enumerarlas ¡y en los más de 3 años que tengo botado este sitio también! Pero ya iré de a poco tratando de ponerme al día, sacando las telarañas de acá. Hay un par de eventos y situaciones que me gustaría dejar para el recuerdo.

 

De momento, no mucho. Solo las buenas intenciones de retomar la actividad por estos lados.

 

¿Ya conté que me casé? Bueno, eso. Y que faltan sólo unos días para salir de vacaciones y mandarme un merecido viaje a Barcelona y Londres, algo que me tiene muy ansioso, pero muy contento también.

 

Va a ser la 2da. vez que viaje a Europa, y ahora voy casado... algo que jamás me habría imaginado hace 10 años.

lunes, marzo 18, 2013

Adios Horizonte

Nunca pensé que me iba a afectar tanto, pero la muerte de la Horizonte me tiene mal.


No es como cuando cagó la Concierto, que fue de un día para otro, y chao nomás. Resultó peor eso de que lo anunciaran con anticipación. Una laaaaaarga agonía.


Y llegó el día. Todo mal.


Gracias por todo, por acompañarme en la pega estos últimos 4 años, por las tallas por GTalk con la Leslie mientras sonaba algún tema bacán, por poner en pantalla el nombre de las canciones que después uno googleaba, por rimar con rinoceronte, por invitar a sacar más la vuelta, por ser la última radio buena que quedaba en el FM.... en fin, gracias por los buenos momentos.


Adios Horizonte.


¡Gracias!

martes, enero 31, 2012

El Jóker

Domingo, 14:30 hrs. Es un día caluroso, y llevo puesta una de mis poleras favoritas, una que tiene la cara del Guasón (regalo de mi hermano).

 

La polera en cuestión


Para llegar al Metro, debo cruzar el el Puente del Arzobispo. Los que lo conocen, saben que es habitual que haya niños o jóvenes de la calle pidiendo plata. Esta vez había sólo uno, que le pidió "una monea" a la pareja que iba caminando delante mío. Mientras camino, voy pensando "me va a pedir plata, me va a pedir plata… me va a calzar con una monea...", pero el cabro se queda pegado en otro detalle. "Ooooh, qué güena polera", me dice. Yo hago un movimiento con la cabeza, dándole la razón. Pasa un segundo, comienzo a alejarme de donde estaba sentado el cabro, y comienza decir algo, como si pensara en voz alta:


"...me gustaría ser el Jóker (si, así, tal cual, con acento en la O)… LOS MATARÍA A TODOS..."


Lo único que atiné a hacer fue apurar el paso.


Igual me dio risa... y miedito.


creepy.com

viernes, diciembre 30, 2011

2011

Y ya se va el 2011, un año... ahí nomás, parejito... no me pasó ninguna desgracia ni cosa grave que lamentar, pero no vamos a decir que lo voy a recordar con cariño; en fin, ya se acaba, y comienza el 2012... al que le tengo cualquier fe. De verdad que si. Quiero hacer hartas cosas, partiendo por recuperar mis tardes, y volver a "vivir"... aprovechar mejor mi tiempo libre, y alejarme un poco de la pantalla del PC (no creo que lo logre... jajaja...)

Se vienen tiempos mejores. Tengo todo la tincá. Y si no, que se acabe el mundo. Ahora si que si.

jueves, octubre 06, 2011

Gracias, Steve

Hace tiempo, en algún verano aburrido cuando no tenía mucho que escribir en este blog, y como para darle algo de "sustancia", se me ocurrió hacer una sección especial, escribiendo de personalidades destacadas; gente valiosa, de hoy o del pasado, que - según yo - hubiesen hecho alguna contribución al mundo, a la gente, a nuestra vida. Porque hay personas grandes que aportan, y es bueno que se reconozca. Y no hablo de grandes cosas, al contrario... siempre me interesaron más los detalles. El primero de la lista era Jobs. Acto reflejo, casi inmediato. Por lejos.

Fue lo primero que pensé ayer por la noche, cuando me enteré de su muerte.

Por una cosa de tiempo nunca pude escribir nada acerca de él, y tampoco creo que pueda hacerlo ahora. Sólo quiero dejar testimonio de que ayer (y hoy) fue un día triste, porque el mundo perdió - a mi juicio - a un grande, a un genio, a un adelantado; alguien que quiso hacer cosas innovadoras y creativas. Obviamente, nunca lo conocí, y todo lo que uno sabe es lo que sale por los medios, pero siempre me quedó la sensación de que era un buen gallo. Un tipo que se caracterizó por su visión, pero también por su pasión, por su entusiasmo, por siempre querer dar un paso más allá, y hacer las cosas bien. Con cariño. Un tipo humano, que no lo pasó bien, que sufrió, que dejó la universidad porque no tenía plata, que perseveró, que tuvo éxito, que fue despedido de la empresa que él formó, que años más tarde volvió, casi como un salvador, a esta empresa, que tuvo cáncer... que tomó todas esas lecciones y fracasos como enseñanzas y aprendizaje para la vida.

A la vista del impacto que generó su deceso, creo que no soy el único que pensaba así...



Como ya dije, no voy a escribir mucho sobre Steve Jobs, porque en estas horas se ha dicho todo, y en los próximos días seguirá la avalancha informativa. Se hablará del futuro de Apple, de su herencia (monetaria e inspiracional), de sus sucesores, se editaran biografías y reportajes, etc, etc, etc. No me extrañaría que hasta una estatua o monumento le hagan en Cupertino.

Lo que es yo, sólo diré: Gracias, Steve. Más que por el iMac, más que por el iPod, más que por Pixar (miren lo que estoy diciendo!!!)... Gracias por enseñarnos a hacer las cosas con pasión, con entusiasmo. Con amor.

Es triste, muy triste... se nos va un grande de nuestros tiempos.

martes, septiembre 20, 2011

Yo no tengo Twitter

Yo no tengo Twitter. Y si algo que he aprendido es que nunca hay que decir nunca… pero creo que es bastante probable que me mantenga así, al margen del ejército de fans de los 140 caracteres. Porque he visto que son más los problemas y complicaciones que trae esta red social, comparado con sus beneficios. Atados, cahuines, malentendidos, peleas, psicopatías y eso. Facebook me gusta, porque a pesar de que no escribo mucho, de no manifestar tanto lo que realmente "estoy pensando", me sirve para ponerme al día con mis conocidos, ver en qué están, si están de viaje, si están enfermos, si encontraron polola o si están esperando guagua, qué se yo… pero hasta ahí nomás llego. Twitter no. Porque tampoco tengo taaaaaantos pensamientos brillantes o entretenidos para compartir, mi rutina es bastante monótona y simplona, de la pega a la casa y de la casa a la pega, con cueva veo algo de tele y sería. Soy un convencido de que no aporta mucho andar comentando "tengo hambre" o "puta que hace frío". Si es por escribir cosas, me quedo acá, en mi olvidado y apolillado blogspot, en el que me puedo extender más allá de la simple anécdota; tratar un tema, desarrollarlo, y hasta acompañarlo con coloridas fotos robadas de internet (algo arregladas y retocadas, para que no se note tanto, por supuesto). El que llega puede comentarlo y dar su opinión sin problema, y listo. Un lindo intercambio.

Además, noto un cierto… cómo decirlo… impulso narcisista en esto del Twitter. Me da la impresión que todos persiguen ser famosillos, ser citados, ser el primero que tira el chiste de moda, acumular seguidores, ojalá por miles y no cualquiera, sino que otros que sean igual de famosillos… ser algo así como ciber-celebridades(?). Comentan y comentan hasta lo más mínimo, buscando pasar al estrellato virtual; no pueden vivir sin sus teléfonos inteligentes supermodernosos, y pasan horas pegados, sin importar donde estén… en la micro, en el metro, en la calle, sentados en el cine antes de que comience la película… Yo creo que eso es lo que más me apesta del twitter. No es el Twitter en si, son los que lo usan, los twiteros. He podido leer conversaciones entre 2 de estos tipos de más de 15 mensajes… ¿ya no existe el chat? ¿ya no existe el e-mail o el teléfono? ¿por qué publican conversaciones que no tienen sentido para el resto del mundo? Hasta el nombre que se le asigna a quienes se suscriben a una cuenta me provoca rechazo, "seguidores" poh… ¿qué onda?.

Yo sé que no todos son así, y que - como todas las cosas - si se usa bien es de utilidad (demostrado en los días posteriores al terremoto del año pasado); lo que hacen los medios, las radios, cosas de tipo informativo "real", el dato duro y específico que necesita la gente… súper bien, nada que decir ahí, pero en general predomina esta actitud medio ególatra de tipos que no le han ganado a nadie que sólo buscan "que los sigan", "ser influyentes".

Todo eso choca bastante con mi forma de ser, uno que no es muy dado a contar sus cosas. Por eso no tengo Twitter. Y no creo que lo tenga.

Honestamente, me haría una cuenta sólo para esos concursos ridículos que están comenzando a hacer las multitiendas. Pero así y todo, me da mucha lata.

domingo, mayo 01, 2011

Jamiroquai

Esto es sólo para recordar que antenoche saldé una deuda (o algo así, nunca tan grave); hace unos 4 años le empecé a agarrar el gustito a la música de Jamiroquai, y siempre me lamenté no haber ido al recital del 97, pero es comprensible, porque para ese entonces no los conocía mucho. Y a medida que pasaban los años, la leyenda de aquella noche crecía: que fue un excelente recital, que la gente que estuvo ahí lo pasó increíble, y todo eso, por lo que me dije a mi mismo que si se daba la oportunidad, y volvían a Chile, no lo pensaba e iría a su show.
Y asi fue. Eso pasó el viernes.
Fue bacán. Jay Kay es una máquina. El audio fue "reguleque" nomás (los acoples hacían que el loco matara al sonidista con la mirada), pero no hay nada que decir acerca del profesionalismo y entrega en el escenario. Siguieron adelante como si nada, tratando de entregar el mejor show posible. Excelente elección de temas, cuidada interpretación y mucha energía.

Estamos listos con Jamiroquai. Deuda saldada.




Fotos de Terra.cl y Fonica.cl (no, yo nunca llevo mi cámara... ¿Para qué, si en
internet se encuentran mejores imágenes que las que podría tomar uno?)

martes, abril 19, 2011

Adios, Cholito...



Vaya con Dios, perrito lindo... fuiste un buen amigo, y un leal compañero...
(01 de enero de 1997 - 19 de abril de 2011)

viernes, enero 14, 2011

Gracias totales!

Hace rato que no actualizo ésto, pero ya me desocuparé un poco - espero - y volveré a escribir. Mientras, paso de carrerita, sólo a agradecer.

Porque hoy es un día raro.

Hoy fue el último día de Harold Mayne Nichols al frente del futbol chileno, y por consiguiente (y como seguramente pasará), con él se irá Bielsa. Creo que hasta la elección de presidentes Harold lo hizo bien, y a pesar que en los últimos 2 meses se ensució su gestión con la "teleserie" (tongo, tinterillada, como le quieran llamar), me da la impresión de que hizo un trabajo serio y profesional. Sin ir más lejos, logró traer a Bielsa, que no llega a cualquier parte. Fuimos a un Mundial, la Roja se reposicionó, los jugadores se valorizaron y la gente volvió a creer y a disfrutar con su selección. Fueron muy buenos 3 años.


Gracias Harold. Gracias Don Marcelo.

Además, se confirmó esta mañana que Mirosevic, el capitán y símbolo de la UC, parte a los Emiratos Arabes. No puedo negar que me da lata, porque es el capitán, es de la casa., el goleador del torneo pasado... pero está bien, se merece asegurar su futuro; varias veces lo tentaron, y siempre se quedó, siempre aperró, hasta ahora que la oferta era demasiado buena para él y para la S.A.

Gracias por el campeonato, Milo. Gracias por dejarlo todo en la cancha.

Hoy es un día raro... y triste; da lata ver que las cosas buenas se terminan, que proyectos bien encaminados quedan a medio terminar.

Igual ya estoy medio resignado.

miércoles, diciembre 08, 2010

Campeón 2010!





En un año raro, en un año "movido"... una pequeña alegría... y de la forma que se dio, más aún... Gracias muchachos! Católica Campeón 2010!!!

sábado, junio 12, 2010

El final de Lost

Si, ya sé... ha pasado bastante tiempo desde que el final de Lost se emitió al aire, pero no podía dejar de decir algo al respecto. No es menor, fueron 6 años "invertidos"... Y después de tanto leer notas, crónicas y demases, tanto escuchar las sensaciones de otos televitos, creo que el mejor comentario, el más completo resumen de lo transmitido, de lo que fue la "experiencia Lost", lo leí acá.

Por mi parte, la 1era vez que lo vi me dejó una sensación rara... como que no me dejó conforme del todo; al verlo por segunda vez le encontré un poco más de sentido, y creo que fue un buen final... un tanto mamón, un tanto melancólico, pero fue un buen final.

martes, mayo 04, 2010

Casi 2 años

Hace un par de días habría cumplido 2 años desde que me fui de mi casa. No fue una decisión sencilla; por un lado, mis papás se quedaban sin otro hijo (mi hermano estaba en España aún), y ahora si que la casa se sentía vacía. Y yo nunca he vivido solo... acostumbrado a los regaloneos hogareños, ahora tendría que pagar cuentas, participar en las decisiones de compra y estar pendiente de tener camisas limpias para ir a trabajar.

Me fui a un lugar pequeño, sencillo, pero acogedor, y fui recibido con cariño. Me costó acostumbrarme, muchas veces no me sentía cómodo del todo, pero estaba contento igual.

Ahora no sé que hacer. Me reparto por allá y por acá. Y al final, no tengo nada.

Tenía algo lindo, y no supe cuidarlo.

Se echa de menos. Todo.

martes, abril 13, 2010

Blue Monday

Hoy fue el lunes más largo de la historia. La cantidad de pega, cachos y "favorcitos", sumado al hecho de haber dormido como las pelotas, hicieron que fuera una tortura. Igual, preferí que fuera así, para tratar de hacer algo, mantenerme ocupado, darle duro al trabajo y evitar pensar más cosas...

Me siento como la mierda.

Abril va a ser un mes muy largo.

sábado, abril 10, 2010

Lo peor

Una amiga una vez me dijo que yo era más bueno que el pan...

Yo sé que es mentira.

Soy lo peor...

viernes, abril 02, 2010

Calvin, 12 años después

Puta qué triste... pero así nomás es...
(via mrd)