miércoles, mayo 17, 2006
viernes, mayo 12, 2006
The Flash
¿mi resultado?
You are The FlashFast, athletic and flirtatious

- The Flash: 80%
- Spider-Man: 75%
- Robin: 68%
- Superman: 65%
- Green Lantern: 60%
- Hulk: 50%
- Iron Man: 40%
- Batman: 20%
Click here to take the "Which Superhero are you?" quiz...
El resultado fue categórico (me queda claro que no me gusta usar capa... ja ja ja ja ja...)
No me parece nada mal, siendo que Flash vendría siendo algo así como mi 2do o 3er superhéroe favorito (claramente, por un asunto de personalidad, ni cagando me da para Batman...) Lo que me da risa son las características asignadas al personaje... Fast, athletic... ¿¿¿and flirtatious???
¿O sea que hasta siendo superhéroe sería fresco, como insinúan algunas?
lunes, mayo 01, 2006
¿Qué clase de país es éste?



El otro día estaba asombrado viendo el plan que Alcaíno pretende impulsar para hermosear el centro de Santiago... plazas, árboles, arreglo de fachadas, luminarias... Múltiples iniciativas, que con el adecuado apoyo de la empresa privada pueden hacerse realidad y darnos una mejor calidad de vida y un entorno digno (a lo mejor no todas, pero una buena parte al menos).
Viendo las imágenes de este feriado, me queda claro que no lo merecemos.
Siento bronca y vergüenza, pero más que nada vergüenza.
sábado, abril 22, 2006
Década (¿o decadencia?) Online
martes, abril 18, 2006
Un año ya...
La cosa es que me alegra haber completado un año entero posteando… no será un gran logro, pero al menos he durado más de lo que tenía presupuestado. He conocido muchos blogs entretenidos, diferentes, que entregaban novedosas observaciones del mundo y con los cuales me reía mucho (los que me conocen saben que rechazo cualquier atisbo de depresión), pero que por X razón ya no existen… cosa que lamento mucho; de a poco uno llegaba a apreciar a sus autores, y muchas veces me identificaba con sus puntos de vista, y a considerarlos cercanos.
Siendo honesto, mi blog es bien del montón (casi nunca aporto nada), pero me alegra saber que todavía está ahí, y que cuando quiera escribir alguna tontera lo puedo hacer sin problemas… espero que esta condición de “libertad” virtual se mantenga, al menos por un tiempo.
No quiero hacer un recuento; no quiero destacar ése post que tal vez llamó la atención por tal o cual motivo (si lo publiqué fue por algo, nada es al azar… en ese momento me pareció que las cosas eran así, y así se quedó nomás); sólo me limitaré a decir que la experiencia ha sido bastante agradable, y que me ha dado más de lo que pude imaginar en un comienzo (porque en realidad no me imaginaba nada… nunca pensé en durar más de dos meses). Ésto no ha sido gratuito o porque sí; como todas las cosas en la vida, depende de uno, del empeño y de las ganas que uno pone en lo que hace, de la disposición que uno tenga hacia los demás, hacia las críticas o comentarios que pueda recibir. Estoy tranquilo y satisfecho, puesto que si las cosas se han dado bien es porque he puesto harto de mi parte para que eso ocurra… si este blog sigue o no, es algo que no puedo asegurar… ahí lo veré… pero hasta ahora el saldo es positivo (espero que se mantenga así) y pretendo continuar con él; si por cualquier motivo debo desaparecerlo, lo haré con la conciencia tranquila... éste blog se puede retirar con la satisfacción del deber cumplido y morir en paz.
Agradezco a todos los que alguna vez pasaron por acá, y quisieron comentar un posteo, compartir algún dato sabroso o simplemente expresar su pensamiento… como siempre dije, son todos bienvenidos (mientras nos comportemos como gente civilizada, pueh!... si la weá no es al lote…); a los de siempre, gracias por la buena onda, la confianza y, por qué no decirlo, la amistad… ha sido un gusto conocerlos…
sábado, abril 15, 2006
Joey Lives!

Gracias por todo, Joey.
jueves, abril 13, 2006
Wallpaper
viernes, marzo 31, 2006
¿Benevolente Visionario?
¿qué mierda es éso? ¿será verdad? ¿alguién puede sacar alguna conclusión decente en base a los cubos de colores de mi supuesto mapa de ADN?
jueves, marzo 30, 2006
y el cambio no fue tan malo
Ya llevo 3 días ubicado en mi nuevo rincón laboral, y en realidad ha sido bastante agradable cómo los acontecimientos se han dado. A fin de cuentas, ha quedado de manifiesto mi sensación de pánico y terror ante los cambios o todo aquello que me saque del esquema... lo más raro es que me reacomodo rápido y reacciono bien, pero aún asi, soy reticente a los cambios...
Me llamó la atención la cantidad de comments dándome ánimo y cosas por el estilo... releo todo lo que escribí y me doy cuenta que lo hice parece un poco más grave de lo que realmente es... no fue tan malo irse al área comercial (no es un sótano, es medio nivel hacia abajo... un entrepiso, pero subterráneo)... las chicas encargadas de la venta y atención de clientes son secas para el hueveo, así que lo he pasado harto bien... no me dieron el escritorio roñoso y miserable que siempre había ocupado cuando había tenido que trabajar abajo en otras ocasiones... y lo mejor de todo es que mi jefe (los 2 jefes, en realidad.. el jefe general, y el jefe de sección) se quedan en la oficina de arriba, y no me hinchan a cada rato... Hay que reconocer que igual en la oficina hicieron un esfuerzo por mantenerme contento y que esta variación no me afectara demasiado (... ja ja ja... como si fuera posible). Yo creo que alegaba de puro cómodo y mañoso que me he puesto nomás...
En fin, todo bien por el momento, espero que se mantenga, y para la otra voy a esperar antes de despotricar sin analizar bien las circunstancias positivas que todo cambio conlleva (porque nunca todo es taaaaaan malo...)
Solamente quería agradecer a toda la gente que me mandó sus deseos de ánimo; la cosa no era nada de terrible, y siento que yo lo hice parecer una catástrofe... es mi natural tendencia a exagerar o colorear un poco las cosas.
viernes, marzo 24, 2006
martes, marzo 21, 2006
Cambios
Primero, al día siguiente de haber vuelto de las sagradas vacaciones, me comunica mi jefe que no sigue con nosotros, que ha aceptado una propuesta para ocupar un cargo directivo en otro departamento, pero que tiene todavía alguna relación con la sección específica en la que trabajo... o sea, está pero no está... Me pareció mal, pésimo, y un presagio de que lo peor estaba por venir, porque me llevaba la raja con mi jefe... de hecho, si estoy trabajando ahí, es porque le caí bien al loco; es un tipo de trato relativamente amable y con el que se podía conversar directa e informalmente sin problemas (además que podía controlarlo fácil con un par de tallas...) ¿tratarlo de usted? Ni cagando... hasta un par de “oye, weón...” se me escapó alguna vez, y nunca dijo nada.
Después, dieron a conocer la modificación del reglamento telefónico: a partir de ahora, sólo llamadas breves, y cada uno va a tener que pagar por las llamadas a celular o larga distancia que realice... y pobre que un número se repita varias veces, porque se entiende como “personal” y no de trabajo, y por lo tanto, se paga... ¿dónde se ha visto eso? ¿como tan cagados? Yo nunca uso el teléfono (paso frente al computador todo el rato, por lo que el e-mail me acomoda mucho más), pero al menos tenía la tranquilidad que el día que lo necesitara lo podría utilizar sin problemas... ahora no.
Tercero; el departamento en que trabajo está dividido en dos secciones, separadas por una buena distancia: yo estoy en el entrepiso, en una muy cómoda y espaciosa oficina, sola para mi, con un amplio escritorio; tengo un computador medianamente rápido, con impresoras a mi disposición, y un juego de parlantes en los que escucho la música que yo elijo; además, me llevo muy bien con los compañeros con los que me toca compartir (o sea, weveamos harto y nos reímos mucho). La otra sección es el área comercial, y está en el subterráneo: es un lugar estrecho y solitario, en el que trabajan las vendedoras o asistentes comerciales, que pasan todo el día atendiendo público o pendientes del teléfono, por lo que no se puede conversar o escuchar música con tanta libertad... Como ya adivinarán, el sujeto que queda a cargo (y que reemplaza a mi jefe) pertenece al área comercial, y me quiere mandar para abajo... a un escritorio roñoso e incómodo, y pegado a la oficina de él... Lo peor es que el weón está empecinado en eso, y es duro de cabeza como él solo, por lo que no veo cómo poder cagarlo, y no irme a las catacumbas. Tengo a todos mis compañeros haciendo campaña para quedarme donde estoy, pero está difícil la cosa...
El golpe de gracia me lo comunicaron ayer: al que queda de jefe le carga (odia/detesta/aborrece) el msn en todas sus formas, variedades y formatos... si bien ya nos habían obligado a sacar el programa de los PC (y nos hacíamos los giles usando webmessenger), ahora el que sea sorprendido con alguno de estos dispositivos virtuales de comunicación sacavuelta será penalizado donde más duele: con plata!... nada de bono de productividad o algo así... y como enseña el futbol, a la primera falta, advertencia... la segunda es tarjeta amarilla... la tercera es tarjeta roja y te fuiste para la casa! (¿No será como mucho?)
O sea, resumiendo mi situación... me van a mandar a la sección de abajo, a una oficina estrecha e incómoda, con marcación al hueso, forzado a instalarme en un escritorio de mierda, incomunicado del mundo sin siquiera poder llamar por teléfono y lejos de mis amigos de la otra sección... linda la weá!
Habrá que comérsela callado nomás...
viernes, marzo 10, 2006
miércoles, marzo 08, 2006
martes, marzo 07, 2006
Fin del viaje
En principio iba a dejar unas fotos más, como para complementar algo que se me pudiese haber pasado en los post anteriores, pero mi amiga Moira insiste en que cuente cosas curiosas del viaje... de buenas a primeras no recordaba ninguna... pero escarbando en mi memoria, creo hay algunas situaciones que fueron un tanto singulares o que me llamaron la atención, y que puedo contar.
El Metro de Toronto... donde pasé la mayor parte del tiempo...
Este era mi barrio... en un amanecer nevado
Parece chiste la cuestión... Había una vez un indonesio, un japonés y un chileno...
Are you okay? Okay dije!!!
Un mañana, el dueño de la casa que me hospedaba, el filipino, me comentaba que tenía hora al doctor. Yo, educadamente y tratando de demostrar preocupación por su salud, le pregunto Are you okay?... Al filipino le cambia la cara, y me queda mirando serio, tirando para enojado y me dice No, I´m not gay...!
Puta que me urgí, tratando de hacerle entender que yo no había dicho éso que él pensó que había dicho!
Tim, el del puck
Entré a vitrinear a una de ésas tiendas de camisetas y artículos deportivos... el tipo que atendía ni me pescó mucho, y leía el diario. Yo miraba incrédulo la cantidad de jerseys de hockey y de camisetas de básquetbol del lugar, y en un acto de locura, le digo al tipo que me saque una foto; él cachó altiro que no era canadiense (según él, yo iba muy abrigado), y me preguntó de donde era... le cuento que vengo de Chile, y él me dice que tiene amigos en Sudamérica, en Argentina específicamente, que le gustaba el fútbol, y que a pesar que todos sus amigos son hinchas de Boca, él era de River Plate... “yo también!”, exclamo emocionado, algo incrédulo por tener ésa conversación en ése rincón del mundo... al rato nos pusimos a conversar y parece que le caí bien el tipo, porque se acercó al mostrador, y me pasa un puck de hockey (esos “alfajores” con los que se juega la cuestión) “Take it... It´s a gift”, me dice. Quedé helado, sin palabras, no podía creer lo que escuchaba... el loco me regaló la cuestión, porque si! Obviamente, me deshice en agradecimientos, chapurreando como pude... Salí más contento que la cresta de la tienda!
Grande Tim! Gracias, te pasaste...
(Si alguien quiere conocer la tienda y ver un surtido increíble de poleras de todos los equipos imaginables, se encuentra en 330 Younge Street, Toronto)
Second City
Una noche de domingo estaba muy aburrido, deambulando por el centro de Toronto; ya estaba oscuro, todo cerrado y ningún lugar a donde ir (los fines de semana el comercio cierra temprano... a las 6 de la tarde se acaba todo!) Ni siquiera podía ir al mall a dar vueltas y comer alguna porquería. Como estaba haciendo frío, decidí irme al hostelling donde me estaba quedando. Después de salir del metro y caminar un poco, me acerco a un lugar que me había llamado la atención días atrás... el Second City, el más famoso (por lo menos, hasta donde sé) de los clubes de comedia de la ciudad. Me pongo a leer la cartelera de funciones, y veo con sorpresa que durante la semana, después de la obra que presentan habitualmente (cuya entrada cuesta unos 20 dólares canadienses), realizan un show de improvisación, gratuito... y también el domingo! Vi que tenía un poco de tiempo antes de que comenzara la sesión, me fui al hostelling a abrigarme un poco, y partí al Second City. A mi me gusta ese tipo de comedia, bien americana, con improvisaciones y participación de la gente, tipo “Saturday Night Live”, y los tipos son geniales... demasiado creativos y talentosos... de la nada inventan las situaciones más ridículas para hacer reír, y no es necesario saber tanto inglés para cachar de qué se tratan las rutinas... muy bueno! Obviamente, volví un par de noches más al Second City...
Un verdadero museo de la comedia, el Second City...
Tour ¿a China?
El famoso viaje a French Canadá lo contratamos (yo y otros chilenos que conocí allá) en una agencia ubicada en el Barrio Chino. El precio era decente, ofrecía pasar por muchas atracciones, e incluía un guía turístico, por lo que no nos pareció nada mal… Claro que nuestra sorpresa fue grande cuando cachamos que la famosa guía era china (ya les dije que Toronto está invadido de chinos!)… hablaba inglés y todo, pero el acento era pésimo, y lo que parecía “novedoso” en un principio se hizo francamente insoportable al cabo de unas horas… Ese fue el comienzo de nuestro “viaje a China”; como ya comenté anteriormente, y como hacen en todas partes, para que la gente no se aburra en el trayecto, en el bus pusieron películas, los típicos VHS pirateados… las copias eran bien malitas (eso no sorprende, es como lo usual), el surtido de películas no era tan malo (“The Day After Tomorrow”, “American Treasure”, “Hitch”… esa onda… aventuras y comedia), pero obviamente… estaban subtituladas en chino!!!... y claro, cuando el bus paraba para que almorzáramos, lo hacía frente a un restaurante buffet de comida china (en realidad esto no era tan malo, porque me encanta la comida china, pero la verdad, estábamos chatos de tanto oriental!) A veces no me queda claro si fui a Canadá o a China…
Reggeatón
Sip, aunque a muchos nos cueste creerlo, en Toronto se escucha también el reggeatón… de hecho, el primer día, recién llegado, acompañé a la familia que me hospedaba a un cumpleaños, y en el auto sonaba clarito “…lo que pasó, pasóoooo…” Imaginarán mi cara de espanto… viajar miles de kilómetros, para huir de semejante aberración musical, y tuve que encontrarme con Daddy Yankee en Toronto… Plop!
Llama la atención que en las tiendas suena mucha música latina… en las de artículos deportivos y camisetas de futbol siempre suena una especie de rap - reggeatón panameño o dominicano (o quién sabe de donde cresta!), y en una tienda de ropa del Eaton Centre (el shopping que está en el Downtown) ponían a cada rato música de Julio Iglesias… pero siempre, porque pasé hartas veces por el shopping, para cambiar dólares, y cada vez que lo hacía, ahí estaba Julillo…
14 de febrero
El día de los enamorados es cosa seria en Toronto… en los supermercados, hay pasillos especialmente destinados a tan magna celebración, abarrotados de chocolates, peluches, perfumes, tarjetas, rosas, flores, globitos en forma de corazón, todo lo que sea imaginable, por supuesto empapelados en color rojo furioso o un rosado mamón… Lo raro es que pasé por la tarde, antes de que cerraran uno de estos locales (en realidad, no era un supermercado, era una farmacia, pero son igual que acá, que las Ahumada o las Cruz Verde… venden bebidas, cereales, revistas, rollos de foto, pilas… cualquier cosa, menos remedios…) y no quedaba nada!!! Se habían llevado el pasillo completo!!! Para qué decir las chocolaterías o pastelerías finas! Todas llenas y haciendo la venta del año...
El amor se tomaba las calles y lo invadía todo, aunque fuera por un rato… al parecer, yo estaba en el metro, porque no me alcanzó… ja ja ja...
Si uno va a Canadá, tiene que ir al hockey... es como una obligación!
Sip, también fui con ella al hockey
Ésta va dedicada a Pato Castro (y en forma indirecta a Saori... ja ja ja...)

De vuelta a casa
(de fondo se comienzan a asomar los cerros, que se confunden con las nubes)
jueves, marzo 02, 2006
French Canada
Es verdad. La pura y absoluta verdad. Tanto así que si yo tuviera que volver a un solo lugar de Canadá, iría a Québec... de todas maneras. Porque si Toronto es “gringo”, Québec es Rusia, Praga y Francia al mismo tiempo... europeo total. Puentes, iglesias y construcciones antiquísimas, de ladrillo y adoquín, en perfectas condiciones le dan un aspecto muy atractivo al centro de la ciudad. Si estar en Toronto es como estar en una película, de esas que uno ha visto mil veces, estar en Québec es como estar en un pueblo de ésos de cuento... sensación que se acentúa con la nieve reinante (es bastante más frío que Toronto). En un momento llegué a pensar que la Navidad, esa Navidad que uno siempre vio por la tele, y que nunca creyó que existía, la de los renos, la nieve y todo eso, se había estancado en este lugar. (Si hasta había una juguetería llamada Boutique de Noel!)



El pastel que escribe en una de las habitaciones temáticas del Ice Hotel
Lo que si debo decir es que si alguien quiere hacer este recorrido en febrero es necesario ir muy equipado, llevar mucha ropa, bufandas, guantes y calcetines extra, porque de verdad hace más frío que la cresta! En todo el tiempo que estuve en Canadá, nunca me cagué tanto de frío como en Québec... nieve, mucha nieve, veredas resbaladizas, agua y hielo que entra por los zapatos, las manos moradas y no sentir los pies... el set completo! (aclaro que la lluvia con viento que experimenté en Montreal tampoco se la recomiendo a nadie). A la gente que habita acá parece no importarle mucho, y aplican eso de al mal tiempo, buena cara... pero realmente me sorprendió ver la cantidad de nieve acumulada sobre las aceras de las calles y los techos de las casas... eran cerros de nieve, y apenas despejaban lo necesario para abrir la puerta principal de las casas o para sacar el auto.

Me acordaba de mi gira de estudios, cuando fui al sur en bus, hasta Puerto Montt. Recuerdo que, cuando iba llegando a Temuco al amanecer, me asombró lo verde del paisaje... pasto largo, que se mecía con el viento, árboles por millones, verde, verde, todo verde, y los tonos amarillentos del sol hacían que todo se viera aún más verde... El trayecto hacia French Canada era igual, sólo que en blanco... blanco, blanco, todo blanco... nieve por todos lados, lagos congelados...granjas como salidas de Smallville perdidas a lo lejos, rodeadas de nieve y más nieve. El trayecto en bus es largo, y para que no se haga tan pesado, ponen las típicas películas piratas en VHS... ¿cuál fue la elegida? “El Día Después de Mañana”... y no es chiste!
Continuará...
domingo, febrero 26, 2006
Toronto
Lo primero que pensé al llegar al aeropuerto internacional de Toronto fue "oye, no hace tanto frío!"... claro que al salir a la calle me cambió la percepción... en realidad no hacía tanto frío, pero el viento se encargaba de helarte las orejas y la nariz de forma extrema.
Mientras recorría la autopista en el taxi, para llegar al downtown, me sentí en una película gringa; ahí me di cuenta que la proximidad a ciudades como N. Y. se hace sentir hasta el más mínimo detalle: muchas autopistas, autos anchos y grandes, amplios sitios de compraventas de autos y otros para estacionar remolques... de no haber sido por una que otra bandera de Canadá, hubiese jurado que me equivoqué al bajar... Toronto es gringo entero.
La famosa CN Tower
Downtown Toronto
Como toda ciudad gringa, se pueden ver las cosas típicas: ausencia absoluta de animales (nada de perros vagos o cosas así) y kioskos (los diarios se venden en esas máquinas en las que cada uno introduce la moneda y saca un ejemplar; lo más parecido a los kioskos nacionales se encuentra en las estaciones de metro); modernos rascacielos, contrasando con edificaciones de ladrillo antiguas, alcantarillas humeantes, zonas de esparcimiento, para patinar principalmente, etc. Da gusto ver que la ciudad está pensada para soportar las duras condiciones climáticas: cuando llueve no hay posas en las esquinas (me pareció asombroso, pa´uno que viene de Santiago, que pareciera estar hecho de azucar... cae un poco de agua y queda la cagá!), y en los baños de los shoppings center hay agua caliente. En todo caso hubo dos cosas que me llamaron poderosamente la atención: una, yo sabía que Toronto se caracterizaba por ser multicultural y albergar a gente de todos los rincones del mundo, pero.. puta que hay chinos! Por el centro de Toronto, a todo hora y en todo lugar, circula muchísima gente oriental, o de rasgos asiáticos: chinos, coreanos, filipinos... pero al chancho! Obviamente, uno esperaría encontrarlos en el Barrio Chino (lugar en el que venden todo clase de chucherías baratas, cosas freak para comer que cuelgan de las vitrinas y aliños extraños para condimentar comidas a los que no me atreví a a cercarme), pero uno donde va, está rodeado de asiáticos... de hecho, mis 2 primeras semanas me alojé en una casa de familia de origen filipino.
Lo otro que destaco es el impecable funcionamiento del sistema de transporte; el metro (que es como una lata de leche condensada, plateada, ancha y carreteada, pero con asientos acolchados, puntual y veloz) funciona hasta tarde -1:40 a 2 a.m.- y se complementa perfecto con los buses y los tranvías -o street car- que recorren la ciudad (que también pasan hasta bien tarde y funcionan desde las 6 a.m., aprox.) El valor de los pasajes no es nada barato ($ 1250 pesos, aprox.), pero uno puede comprar la tarjeta semanal o mensual y realizar todos los viajes que uno quiera en estos transportes.
Una vista al Entertainment Disctrit
La gente patina... y mucho
Yo pensé que iba a ser complicado ambientarme o recorrer la ciudad, pero fue todo lo contrario... como dije, el sistema de transporte es excelente, y no cuesta ubicarse en el downtown. Hay varios locales para divertirse y comer, de los estilos más variados, pegados uno al lado del otro, junto a los típicos locales de comida rápida en todas las esquinas (en Toronto, los que la llevan son los "sub", gigantescos y churretosos... esta Subway, Mr. Sub, Quiznos, en los que se puede comer un combo por casi 7 dólares canadienses). Yo tuve la suerte de conocer a varios chilenos y mexicanos, junto a un montón de gente buena onda, por lo que se armó un grupo bastante simpático, con los cuales no tuve problemas para pasarlo bien y salir harto... aunque el copete sea caro! (en realidad, no es tan caro, pero con la cerveza se van al chancho; recuerdo que llegué a pagar 17 dólares canadienses por un pitcher... donde se ha visto! Casi 8 lucas!!!... claro que lo pagamos entre 3...)
Sip, donde voy, lo paso mal... es triste mi vida... ja ja ja...
Y claro, no podía dejar de darme un gustito... un huevón pelotero como yo tenía que ver un partido oficial de la NBA. No serán los Lakers, pero bueno, si vas a Toronto, tienes que ver a los Raptors... yo sé que son un equipo del montón, pero es lo que hay nomás! (además que jugaban contra los Spurs, asi que al menos vería a un equipo de verdad...) Debo decir que se pasa muy bien, sin importar qué equipo gane o pierda; parte un poco mamona la cosa, como que nadie pesca mucho, pero a medida que transcurre el juego, y la emoción fluye, la gente grita, participa, y se entretiene. Hasta me gané un slice de pizza porque los Raptors hicieron más de 100 puntos... Sweet!

Nada como un partido de básquet con la mejor compañía - ella es increíble!
(adivinen quién soy yo; tienen sólo una oportunidad!...)
Continuará...
viernes, febrero 17, 2006
De vuelta en casa
... dejenme arreglar las fotos primero, y de ahí publico algo...
jueves, enero 26, 2006
Y me voy nomás!
Ahora es oficial; después de semanas de trámites en la embajada, el banco, mi pega y demases, tengo la visa aprobada y el pasaje en mis manos; recién en este momento lo doy como un hecho, y puedo contarlo (en especial a cierta personilla curiosa que merodea por las casillas de e-mail)

No falta quién dirá ¿por qué a Canadá y no al Caribe o qué sé yo donde va todo el mundo? Bueno, yo soy más "rata de ciudad", y no me viene mucho éso de estar echado todo el rato en la playa... me aburro luego... Además, ya he dejado más que claro que odio el calor ... así que un poco de nieve no me hará mal. Lo principal es que quiero afinar un poco el oido, y aprender más inglés (materia en la que considero estar bastante en deuda), así que tomé la opción extrema: o aprendo o me cago de hambre o de aburrimiento (¿será posible?). Además, hace rato me rondaba la idea de ir a Canadá, puesto que la industria audiovisual, gráfica y de software es de muy buen nivel, y a diferencia de los gringos, los canadienses parecen ser bastante más piolas, menos paranoicos y perseguidos, y con un excelente estándar de vida (o sea... está diciendo, hay que puro ir!). Recuerdo hace unos 4 años haber averiguado todos los antecedentes posibles para postular a cuanta beca o curso de multimedia había, pero nunca se dio... y de ahí que ando con las ganas... En fin, ahora veremos qué tan fabuloso es.
Y por lo mismo, escribo este post pensando que va a ser el último en mucho tiempo; no sé que va a pasar de ahora en adelante... a lo mejor me hago un tiempo, me consigo un PC y publico una foto huacha... no sé... algo haré...
Aprovecho de mandar un agradecimiento a Andrea, la muy paleteada compatriota blogger que me ha colaborado con consejos y sugerencias desde el lugar mismo de los hechos... nunca está demás una ayudita, y ella se ha portado un 7...
Sería todo por el momento. Cambio y fuera.
miércoles, enero 25, 2006
Si no puedes contra ellos... cómpratelos!

(...y a Disney no le quedó más remedio que sacar la chequera...)
Nota completa aquí