martes, mayo 08, 2007

Saldo

"...su saldo es de... un... mil... doscientos... cincuenta... y... dos... pesos... Vence el 13... de... mayo..."

Esa es la robótica frase que escuché a principios de esta semana, al sacar el saldo de mis minutos de celular. Y la pregunta de rigor... ¿de cuando que el dinero vence? ¿por qué me obligan a usar esa escuálida luca y tanto antes del 13? Uno debiera hablar lo que paga y listo. Déjense de huevadas. Basta de robar.

Ahí lo tienes, diputadillo desconocido en busca de una polémica barata para tu conferencia de fin de semana ... hazte famoso!

miércoles, abril 11, 2007

La perlita de la semana



No es la persona, es el acto... ahuevonao!

miércoles, abril 04, 2007

Aaaaaaaarrrgggghhhh...!

Hace rato que me di cuenta, pero no había querido asumirlo: este blog ya no tiene sentido, ha perdido su encanto y utilidad. Ni siquiera puedo desahogarme tranquilo, como antes, porque no va a faltar quien me pida explicaciones.

Y a veces, uno no quiere dar explicaciones.

Asi de sencillo.

martes, marzo 06, 2007

¿Crazy?

De los gringos se pueden decir muchas cosas... que son arrogantes, atropelladores, egoístas y acaparadores... pero de que tienen sentido del humor (y de la oportunidad comercial, principalmente), pta´que lo tienen!

Craaaaaaazy...!

viernes, febrero 23, 2007

Postales de Conce

Como si fuera escolar de nuevo, y tuviera que hacer la composición de mis vacaciones... acá van algunas imágenes notables de mi verano...


La gente en Conce es triste... porque no conoce el amors...

...aunque si promueven el "Frutarian Love" (?)

Los artesanos ya no saben qué hacer para llamar la atención...

Mamá, mamá... me admitieron en HardBar...

y obvio, el pastel posando...

lunes, febrero 19, 2007

Transanfiasco

Hace unos años, mi amigo Renato me comentaba irónico "si a ti te quitan Pedro de Valdivia, estai cagado!". Yo sólo atiné a sonreír, porque sabía que era verdad; la avenida aquella es fundamental para mi funcionamiento diario. Por Peter yo podía llegar al centro de Santiago, y a las comunas de Independencia, Recoleta, Providencia, Las Condes, Macul, La Florida y Maipú, en forma directa y sin tener que moverme demasiado, detalle importante para un simple peatón como yo (léase como "no-tengo-auto-y-no-me-interesa-tenerlo"). Desde el pasado sábado 10 aquello ya no es posible, pero la verdad no me importaba mucho, porque ya había llegado a mi casa el dichoso mapa para entender las nuevas combinaciones, se supone que tenía las cosas medianamente claras para poder desplazarme sin problemas, y tenía buena disposición y ánimo para enfrentar el cambio en el transporte público.

Error.

No contaba con un pequeño detalle… la cantidad y frecuencia de las micros. ¿cómo es posible que una avenida en la que circulaban 10 líneas (130, 352, 353, 375, 379, 611, 620, 637, 638 y 639) se reemplace con sólo una (la 103), con micros chicas, y que pasan tarde, mal y nunca? Y si uno tiene la suerte de "encontrarse" con una, el show es tratar de subirse a la cuestión, y no morir en el intento. De un momento a otro, ir de Providencia a Ñuñoa a las 7 de la tarde es una hazaña similar a la de subirse a un bus en Nueva Delhi o algo así.


Hasta el momento, lo único que funciona es el Metro (ok, la weá se triplicó y ahora es más incómodo que la chucha, pero al menos la porquería existe y anda)… ¿y cómo mierda llego al Metro? ¿ah?

Yo creo entender el nuevo plan de transporte, sé medianamente a lo que aspiran, me preparé revisando los recorridos en el sitio web, estudié el mapa de arriba a abajo, saqué la tarjeta maldita y me preocupé de mantenerla cargada, hinché a mi familia para que hiciera lo mismo, traté de no salir a la calle los primeros días, para ver como evolucionaban los hechos, me propuse tener paciencia y no alegar a la primera cagada y cuando me creí preparado para vivir la experiencia Transantiago… no hay buses! ¿qué pasó con las cuncunas verdiblancas que atravesaban las calles hasta hace unos días? ¿qué cresta pasó? ¿se las robaron ya? ¿no que se habían acabado las mafias en el transporte de pasajeros? Estoy empezando a creer que este plan fue elaborado por el presidente del sindicato de taxistas o por Juanito Mena, el rey de las bicicletas. No le veo otra explicación. Me habría gustado tener un auto esta semana, para ofrecerlo de colectivo… la Navidad anticipada.

En vista de los acontecimientos, estoy pensando seriamente en comprarme un scooter, pero como no lo haría por gusto, sino "chantajeado" y porque en el corto plazo no le veo solución al problema, no sé a quién enviarle la cuenta… ¿a Ricky Lagos? ¿a Germán Correa? ¿al ministro Espejo? ¿a Manuel Navarrete? ¿a Troncalito?

Comentario aparte merecen esos horribles esperpentos de paraderos que pusieron como "estaciones de transbordo"… una cagona lluvia matinal, y quedó claro que las weás no sirven de nada, y que los weones que las licitaron se quedaron con la mitad de la plata mientras se las encargaban al weón que hizo la propuesta más penca. Francamente impresentable.

lunes, enero 15, 2007

2007

Un par de amigos me ha hecho ver que tengo bien botado este blog… y es verdad. En mi defensa, debo decir que no me ha pasado nada muy trascendente, o algo que valga la pena comentar. Me he dedicado a sobrevivir la neurosis navideña, la caña del año nuevo y un verano de mierda, que me tiene chato. Y así han sido estos primeros días del 2007… que ojalá sea la mitad de bueno que el año que pasó, porque 2006 fue la raja. El mejor año que he tenido en décadas… tanto, que se me hizo cortísimo.

Honestamente, no espero mucho de este año (lo que a veces es algo bueno, porque no crea falsas expectativas). Ya el hecho de enterarme que este 2007 será el año más caluroso en décadas, hizo que le perdiera toda fe. Haciendo una proyección a la rápida, sólo me interesa que no colapse el famoso y sobrepublicitado “Transantiago” (porque en el fondo todos sabemos que va a quedar la cagá), cosa que me afectaría directamente, porque soy de los cavernícolas desadaptados que no tiene auto y que Harold imponga algo de orden en la ANFP y se acabe todo rastro del reino del terror impuesto por “Don Choco” en el futbol chileno.

De las cosas buenas que veo venir, están las películas (item que quedó bastante al debe el 2006); me muero por ver la de los Simpsons, el Hombre Araña 3 y Los Transformers (que me ha decepcionado bastante al ver los trailers, puesto que han modificado bastante los personajes originales, para darle una sensación de “realismo”, pero que igual la voy a ver). Hasta la de las Tortugas Ninja se ve la raja...

En cuanto a recitales, parece que se mantiene la buena racha del 2006… todavía no sé si ir a ver a Tom Jones a Viña o a San Carlos de Apoquindo… y para variar anda circulando el rumor de que esta vez si que viene The Cure (el cuento del lobo).

Personalmente, para este 2007, me conformo con mantener mi trabajo, aprender un par de trucos nuevos para optar a nuevos pitutillos, que mi polola no me patee por mañoso, ni se aburra de mis chistes fomes, y que se me pase un poco la adicción a la tele, cosa que francamente está muy difícil (de momento, sigo fiel a "Lost" y a "Prision Break"... y haré un esfuerzo por no engancharme con "Heroes"... aunque no creo que resulte). De viajes, no proyecto ninguno en el corto o mediano plazo, lamentablemente (capaz que las vacaciones las pase echado en mi cama, mirando el techo, tomando Lemon Stone, maldiciendo los 34 grados de calor y arrancando de mi papá que me quiere calzar para pintar la casa). Además, pretendo hacer un poco más de ejercicio - un poco, dije - para hacer desaparecer una incipiente panza que se asoma desde hace un tiempo (siempre supe que mi buena vida no iba a durar para siempre), y capaz que me bajen las ganas por estudiar Publicidad o algo así, para demostrar que las buenas ideas nunca mueren (y lo que es mejor, venden). Lo del departamento… mmmm… creo que lo voy a chutear para el 2008... aunque uno nunca sabe.

En fin. Lo bueno, lo malo, lo fome y lo impresentable de este año, según yo, lo podrá encontrar en este espacio, a medida que pase… espero.

Feliz Año para todos!

martes, diciembre 19, 2006

Joseph Barbera

Y de los dos, ya no queda ninguno...

Piedradura y el Parque
Jellystone (entre otros ilustres lugares) estan de luto.


Gracias por hacernos creer que los hombre de piedra leían el rocaperiódico y cortaban el pasto con cangrejos parlantes.

Gracias por las horas de diversión con dibujos que se movían eternamente sobre el mismo fondo.

Chao, Joseph


Al menos tu parter te acompañará...

jueves, noviembre 23, 2006

Tío Rico vs. Montgomery Burns

Estos gringos son muy ociosos... la -que yo creía seria- revista Forbes publicó un ranking acerca de los personajes de ficción más ricos (en sentido monetario, obvio) ¿no será como mucho? ¿dedicarse a calcular cuánta plata tiene un personaje que no existe?
En fin; es divertido igual ver la lista (Willy Wonka, Bruce Wayne, el millonario de la Isla de Gilligan, Lucious Malfoy...), pero tengo un reparo... podría asegurar que el Tío Rico tiene más plata que Montgomery Burns... o sea! ¿quién se da el lujo de tener una piscina de dinero? ¿o de atesorar de forma enfermiza el primer centavo que ganó?

No es menor el detalle... el viejo ama la plata...

lunes, octubre 30, 2006

No hay caso

Una vez más lo intenté; de verdad que le puse empeño... quería acceder al mundo de sabores y texturas que cautiva a tantos por estos lados...

Pero no.

No hay caso; hay cosas que no son para mi.

Me carga el sushi.

Viva la chorrillana!

viernes, septiembre 29, 2006

Futurofobia

Siempre me sentí muy identificado con un spot que salió hace un par de años; era de Inacap, el del tipo que tenía futurofobia, y que por eso hacía todo para atrás… me cagaba de la risa, porque la idea, el concepto lo encontraba muy divertido (y también estaba bien hecho, técnicamente hablando), pero al mismo tiempo, me llegaba directamente. Yo tengo mucho de ése ¿ficticio? mal… le tengo miedo al futuro, le tengo pánico… es atroz no saber qué mierda va a pasar conmigo de aquí a 5 años. De hecho, es una de las preguntas que más odiaba cuando iba a las entrevistas de trabajo “¿y qué pretende estar haciendo en 3 años más?” Sólo atinaba a sonreir y decir las estupideces que los tipos que entrevistaban querían escuchar, mientras en mi cabeza se escuchaba un grito, algo así como un “Nooooooooooooooo…” Las cosas cambian tan rápido actualmente, que uno apenas alcanza a acomodarse a las circunstancias. Lo que dábamos por seguro, por inamovible, ya no lo es tanto (las torres gemelas desaparecieron en cinco horas, y el mundo se fue a la mierda...)

Ya ha pasado el 18, se muere septiembre, y no me voy a dar ni cuenta cuando esté en la calle cagado de calor pensando qué cresta le compro a mi hermano para la Navidad… se va el año, y ya comienzo a pensar qué hacer el próximo, cómo se viene la mano, qué proyectos me interesan, cuales puedo realizar y cuales no. ¿Estudiaré otra cosa? ¿convalido los ramos necesarios y saco otra carrera? ¿o me dedico a perfeccionarme en algo que ya sé, y que puedo mejorar?

Soy bastante inseguro, y me gusta estar al tanto de todo lo que me afecta; antes de cualquier decisión, por ridícula que sea, la pienso como 14 veces… y de verdad creo que nunca podría tirarme a trabajar de forma independiente; necesito la seguridad de saber que a fin de mes cuento con un ingreso, aunque sea miserable. Es algo que nunca he hecho, y no sé si lo haga alguna vez, porque tampoco tengo vocación empresarial; no soy de ésos que anda viendo oportunidades de negocio en cada cosa que ven. Es más, debiera decir que me provoca cierto grado de admiración la gente que se da el lujo de mandar a su jefe a la mierda, y se decide a trabajar por su cuenta. Por lo mismo, estuve mucho tiempo ayudando a un amigo al instalarse con su productora; sabía que la cosa no era fácil, que iba a costar, pero había que echarla a andar. El asunto no funcionó muy bien, principalmente porque se asesoró mal, y no supo elegir la gente adecuada para hacer negocios, pero bueno, de todo se aprende algo.

Estamos a 29 de septiembre, a casi nada de terminar este año, ni siquiera sé qué voy a hacer para las vacaciones… y me torturo inventando mi 2007…

martes, septiembre 12, 2006

el 11

Debo confesar que hasta me alegra...


Espero que, a partir de ésto, la Gordis "corazón de abuelita" se ponga los pantalones y comience a hacer lo que tiene que hacer...

lunes, septiembre 04, 2006

Chao Andre

Como todo aquel que creció en los noventas sabe, el mundo se dividía en Sampristas y Agassistas.

Yo siempre fui Agassista.

(Y eso que no me gusta mucho el tenis)
Chao, Andre.

jueves, agosto 24, 2006

No diga 30

No diga 30.

Se lee 3:0. Tres a cero.

Ése es el marcador. Parcial... pero igual bien, porque voy ganando.

- Tengo una polola maravillosa, increíble... demasiado amorosa, la adoro.

- Tengo a mi familia conmigo, que me acompaña y me apoya.

- Tengo un trabajo estable; a veces las cosas se ponen complicadas y no salen como uno quisiera, pero en general me tiene conforme... estoy haciendo cosas y éso es lo importante. Además, ya lo dijo Jorge González "...el desempleo es lo peor..."

Estoy demasiado contento. Éste ha sido uno de los mejores años de mi vida, y quiero pensar que va a ser el principio de una buena racha.

Cero crisis. Cero atado. Nada.

Todo bien.

Ojalá los próximos 30 sean igual.

O mejor.

El ritual de cada año... en sus versiones anteriores...

miércoles, agosto 09, 2006

Desmotivación

Antes me ponía triste pensando en que nunca haría algo realmente importante en la vida; algo grande, algo de verdad, que mereciera quedar perpetuado en los libros de historia… una vacuna que salvara a miles de personas o construir algo que beneficiara a la población, algo así… De a poco entendí que todos contribuimos de distinta forma a la sociedad, que tenemos una función que cumplir, y tenemos que hacerlo bien. Después de todo, la mayoría de la gente elige el área en la cual se desempeñará, basado en sus intereses, aptitudes o gustos personales; o sea, si haces lo que haces, es porque creíste en un momento que éso era para ti.

Una vez que asumí esto, me mantuve tranquilo; lo único que quería era un trabajo que me diera un sueldo cada fin de mes por hacer algo que supiera hacer medianamente bien; no todos tenemos pasta de héroe. Después de mucho buscar - como sabrán, la cosa no está fácil - lo conseguí, y estaba contento; me sentía conforme con mi función, las condiciones eran buenas, la gente agradable, y siempre me cumplieron con lo prometido inicialmente.

De un tiempo a esta parte, las cosas han cambiado; a principios de marzo hubo cambio en la jefatura de mi departamento, trajeron gente nueva, y comenzó un período “de ajuste”, el que se mantiene hasta el día de hoy (de hecho, hace 2 semanas se integró un nuevo compañero). Yo traté de asumirlo sin problemas, puesto que no me afectaba mayormente: la pega mía era la misma, y yo debía hacerlo bien y cumplir con los tiempos de entrega del material. Pero me siento distinto: estoy desmotivado, aburrido, apestado al máximo en ocasiones… ¿será que mi trabajo ya perdió la emoción de lo nuevo? ¿será que mi jefe nuevo no es ni remotamente parecido a mi jefe anterior, con el cual me llevaba espectacular? ¿será que se están poniendo cada vez más atadosos, inquisidores y burocráticos y que ahora exigen un “registro” de cada “proceso”, en vez de conversar como personas? ¿será que este invierno me ha tocado más pega que el anterior, con proyectos nuevos que implicaron adaptarse a otras metodologías de trabajo?


Yo creo que es un poco de cada una; la cosa es que no me queda otra que agachar el moño, hacer mi trabajo, y hacerlo bien; comérmela callado, como se dice por ahí… es una actividad estable, las condiciones siguen siendo buenas, y mientras no tenga nada mejor, hay que asumir nomás. Es éso o sacarme el Kino…

lunes, julio 17, 2006

La media cueva

Yo me considero un tipo con suerte... aunque ni tanto. O sea, tengo bastantes posibilidades de ganarme la polera, el llavero o la chuchería X que hay de premio de consuelo en cualquier sorteo, pero nunca me ganaré el auto o los pasajes a Miami. La dosis justa de fortuna. Claro que, como cualquier cosa, no es porque si... por lo general participo en concursos y sorteos no muy publicitados, en los que sé que no engancha tanta gente, y por tanto mayores son mis posibilidades; es cosa de lógica nomás, no tiene ni una ciencia.

Haciendo un rápido escaneo mental, creo que los 5 premios más memorables que me he ganado en la vida han sido:

1.- una cámara fotográfica de 35 mm. (para variar, como segundo premio, porque el premio principal era una tele con un VHS) en el concurso para el público que se hacía en "Atrévase Otra Vez", del naciente canal de TV La Red, consistente en partir una manzana con una espada; el que dejaba las 2 mitades casi iguales, ganaba el premio grande. Tuve la cueva de que el otro participante era bastante malo, por lo que gané por descarte... aunque no me gané la tele (porque no dejé las mitades parejas, pero lo hice mejor que el otro sujeto), debo decir que estaba bastante contento con la cámara, porque era bastante rica y le hice chupete en la gira de estudios... Lo freak del episodio es que me convirtió, por un par de días, en una especie de pseudo celebridad en el colegio por aparecer en la tele (como si fuera la gran cosa...)

2.- Una camiseta oficial de la Católica, modelo 2002, otorgado por Fox Sports cuando transmitía el futbol nacional (en aquella época en que se podían ver los goles libremente en el canal que uno quisiera, y no existía ese invento nefasto llamado "Canal del Futbol"). Había que mandar un mail con sugerencias para mejorar el sistema de campeonato - bastante experimental en esos tiempos, pues se volvía a 2 torneos cortos, sólo que ahora con play offs, al estilo mexicano - y yo me colgué de un par de ideas que dio otro tipo, y le agregué un par de inventos míos... Notable regalo, que conservo con mucha satisfacción hasta el día de hoy, y que sería perfecta si no fuera porque viene "autografiada" (o sea, rayada entera) por el ratón Pérez. Lamentablemente, yo estaba en el estadio ese día, y me perdí la alegría inmensa de escuchar a Solabarrieta mencionar mi nombre como flamante ganador... já!


3.- Un polerón de los Depeche Mode, gracias a un concurso de "Sábado Taquilla"... estaba recién apareciendo al mercado el “Songs of Faith and Devotion”, y regalaban varias copias, junto con otros premios alusivos al lanzamiento... yo mandé muchas cartas (mandar es una expresión, porque las fui a dejar al canal) porque quería el CD, pero me gané el polerón, lo que a la larga fue mucho mejor, porque el disco se puede comprar en cualquier lado, y el polerón no.
4.- Un vale de consumo por 40 lucas al Infante 51, cortesía de Publimetro Sábado... por una circunstancia fortuita, llegó a mis manos, vi publicada una pregunta que había que responder (según un artículo que aparecía en el mismo diario... o sea, cero esfuerzo, había que leer un poquito nomás), y mandé el e-mail; eso fue un sábado en la tarde... el lunes me llaman temprano y me avisan que había ganado... la raja, fácil y bonito.

5.- una invitación a comer sushi al Mikado, gracias a “Maldita Sea”, del Canal Rock And Pop... la quería como regalo para mi mamá (se aproximaba el día de la Madre), y sólo me costó lo que me demora hacer un dibujo del Pera y el Salfate devorando un montón de camarones y demases... es lo que se llama proyección de la voluntad: yo quería ese premio y lo gané.

Puede que se me olviden otros, pero en estos momentos recuerdo:

Una entrada para el recital de Brian May, los B-52s y Joe Cocker, cortesía de Extra Jóvenes, cuando Chilevisión era RTU (agradezco a mi vecina Daniela y a la empleada de su casa, la Viviana, que me prestaron el teléfono para hacer las muchas llamadas... qué barsa!)

Una mochila con un par de cds y unas entradas para ver a Cindy Lauper (la 2da vez) y Los Fabulosos Cadillacs, que regalaba un programa desconocido e insufrible – por el conductor – de la radio Tiempo... yo alucinaba con el premio, porque se suponía que era una mochila con “un montón de cds”... me imaginaba que eran como 10, y fueron sólo 2 (estamos hablando de la época en que no habían copiadores de cd, por lo que la piratería no existía, y un compact era un gran premio...) Respecto de las entradas, las revendí y con esa plata compré el ticket para ver a Aerosmith.

Una polera, cortesía de Macromedia, en uno de los sorteos que hacen en esos seminarios en los que presentan los nuevos softwares (no eran tan malos esos eventos... uno podía hacer vida social con un par de conocidos y tomar mucho café). La polera es la raja, y ahora es de culto, ya que Macromedia no existe.

Un set de productos de ESPN (mochila, polera y gorro), por participar en un concurso de tipo virtual (me costó muchos mailes diarios... es increíble lo que uno hace por un viaje a un partido de la Champions League, que para variar se lo ganó un argentino, creo).

Un set de productos (jockey y polera) de la segunda película de Tomb Raider en la noche del estreno, por haber adivinado una trivia musical pop (todo el mundo reconoce el tema de los Banana Splits, asi que no fue gran cosa... aunque yo quería la botella de Jack Daniels). Esa fue gracias a Oscar, un amigo que tuve en una productora publicitaria en la que que tuve la mala cueva de estar un tiempo, que me regaló la entrada (debiera decir las entradas, porque cada vez que lo invitaban a un estreno y no podía ir, ahí aparecía yo para bolsearle...)

Una entrada doble para ver "Los Angeles de Charlie II", que gané por mandar un fax a La Segunda... lo pasé bien, me reí harto y quedé como rey con mi hermana, que quería ver la mentada película.

Una entrada para el Sue II (Blondie, Rinocerose y Cerati), en noviembre del 2004, gracias a un concurso de Radio Concierto (la gané porque todo el mundo se peleaba para ver a Morrisey), aunque la vuelta a las 2:20 de la mañana en micro desde San Carlos de Apoquindo te la encargo... (nunca más!)

Y claro, lo que motiva este post... la semana pasada gané una entrada doble para ver "Broken Flowers", gracias a un concurso por e-mail de la radio Play. Esa fue mi última gracia... no tengo una tremenda suerte, como para ganarme algo que me cambie la vida, pero al menos me da como para hacerla más variada... por eso es sólo la media cueva nomás.

UPDATE: Se me olvidaba, debía mencionar que existe algo peor que no ganar nada en un concurso... y es ganar algo que uno NO quiere. Es un cacho, una soberana tontera... si no ganas, mala cueva nomás, y sigues con tu vida normal; en cambio, si ganas algo que no querías, normalmente uno regala el premio en cuestión. Ahora, si lo que uno ha ganado es tan penca y nadie lo quiere, es un verdadero atado... me pasó una vez que participé en radio Concierto, queriendo ganar un CD de 31 Minutos (si, soy un pendejo)... y me gané el de "Bananas" , esa pelotudez sin sentido que inventaron los de Canal 13, esa especie de CQC con monos (???). Todavía no sé qué cresta hacer con él...

jueves, julio 06, 2006

Soundtrack Mental

Siempre recuerdo que odié una escena en particular de “Alta Fidelidad”, y no porque fuera mala, sino porque me sentí casi asaltado: es aquella en la que Rob Gordon se arregla con la mina que le gustaba (interpretada por la sueca aquella de apellido impronunciable), sale de su departamento feliz y embalado, y en su cabeza comienza a sonar “We Are The Champions” de Queen... y yo ahí, sentado en la butaca del cine, mirando sin poder creer lo que veía... yo hago eso!!! Exactamente lo mismo... ése es MI tema de la victoria!!! (no es muy creativo, lo sé, pero acostumbra a sonar en mi mente cada vez que las cosas me resultan tal y como yo quiero...) Maldición! Me lo robaron!

Y así como ésa, varias canciones suenan de forma instantánea en mi cabeza, como un acto reflejo, dependiendo de la situación... Por ejemplo, cuando juego (o más bien jugaba) una pichanga ocasional (muy ocasional, porque soy muy malo... incluso siempre me ponen al arco ya que aperro bastante mejor), al correr con la pelota suena “A Little Less Conversation”, versión Junkie XL (en la más Nike...)

O cuando corro – debo ser el único weón de casi 30 que aún corre para todos lados con gusto – para entregar un documento en la pega o porque voy atrasado a alguna parte, se activa solita en el playlist mental “Lust For Life” de Iggy Pop, casi como si fuera Renton arrancando de los pacos. Hay veces que, en la misma circunstancia, empieza a sonar “I Fought The Law” de los Clash (maldita Nissan X-Trail) o el tema de Nerf Herder que da inicio a Buffy, la Cazavampiros.

Ahora último, en mi trabajo me ha tocado pesado… tengo muchas cosas que hacer, y estoy reventadísimo… las hago apenas, y lo que más odio es cuando me obligan a rehacer algo que acabo de terminar… es en esos momentos cuando se activa la Marcha Imperial de Star Wars en mi mente, y recorro los pasillos desatando mi furia expresada en miles de chuchadas por minuto contra mi jefe…

De seguro hay muchas más, pero en este momento no recuerdo; lo que me queda clarísimo (y lo asumo totalmente) es que sin la tele no soy nada...

martes, junio 20, 2006

Ojo! Sólo falta un mes

¿Irá a pasar algo? ¿será mula? ¿el mundo se irá a dar vuelta, y con ello nos iremos a la cresta?

Sólo faltan 30 días para averiguarlo...


(lo que todavía estoy pensando es si salto o no...)

jueves, junio 15, 2006

Coming Attractions

Siempre me ha llamado la atención el increíble poder de convocatoria que tiene una película... cómo algo que dura 2 horas puede provocar tantas reacciones y sensaciones, y a veces hasta marcarte la vida... pero es un tema que da para largo, y algún día que tenga más tiempo seguro hablaré de éso.

Sólo quería comentar que para el próximo año, la que más esperaba ver era ésta...


Y creía que era suficiente, que era lo máximo.

Me equivoqué.

La que me tiene alucinando y totalmente loco, desde que supe que se viene, es ésta...


Debo ver ésa película... en este momento es lo que más quiero... no me importa nada más que éso...

Julio del 2007... p´ta que falta!
Aaaaaaarrrrgggghhhh!!!!

viernes, junio 02, 2006

El mes más esperado

Faltan exactamente 7 días para que comience la mayor celebración que conozca el planeta, la fiesta más grande, el evento más esperado… el Mundial de futbol…la excusa perfecta para que cada cuatro años la gente se vuelva loca, haga a un lado su rutinaria y monótona existencia y sólo se dedique a contemplar y comentar lo que ocurre en un rectángulo de pasto. Por supuesto que me sumo a esta fiebre, y lo espero con ansias… todo el mundo sabe que los mejores campeonatos mundiales de futbol los organizan lo europeos…cómo olvidar Italia 90 y Francia 98, verdaderas joyas en materia de eventos peloteros. En cambio, el Mundial de Corea-Japón fue una estafa: horarios incómodos, arbitrajes espantosos, todo plástico… además del hecho que no clasificamos, lo convierte de inmediato en una mera anécdota.

¿Por qué me gusta el Mundial? ¿por qué me vuelvo loco cada 4 años? La Copa del mundo es un carnaval enmarcado en torno al deporte más emocionante y espectacular que pudo inventar el hombre… durante un mes completo no se hablará de otra cosa en el planeta…los mejores futbolistas, luchando en partidos de vida o muerte, en estadios espectaculares, totalmente repletos y construidos especialmente para la ocasión… la gente alentando y participando de esta fiesta, luciendo camisetas coloridas, banderas, pelucas, la cara pintada, gozando y sufriendo en cada jugada, sintiendo que la vida se va en cada córner o tiro libre…

Es algo que se siente en el aire, y afecta a todos por igual, nadie puede quedar indiferente, juegue quien juegue… da lo mismo, la cosa es verlo. El comercio se vuelve loco; las ofertas de televisores nos invaden (en estos días el mayor objeto de deseo es un plasma de 42”), y los oficinistas se devanean los sesos tratando de inventar cómo cresta lo van a hacer para ver Suecia – Inglaterra el martes 20, a eso de las 3… (va a ser imposible por la señal online de TVN.cl, porque va a colapsar, lo apuesto); las marcas de ropa deportiva invaden los medios, haciendo que los principales cracks luzcan camisetas y uniformes especialmente diseñados, con colorida tecnología Flow-no-se-cuánto y las bebidas cola inventan promociones y regalan chucherías alusivas. Como Chile no clasificó para esta versión, las ofertas de las agencias de viajes han sido moderadas (diría incluso escasas), pero existen, para aquellos que quieran darse un gusto y disfrutarlo como corresponde… en Alemania.

Sólo espero que sea un buen Mundial, y se justifique la angustiante espera (para qué hablar de lo tortuosa que es la ronda clasificatoria, o eliminatoria en nuestro caso); que esté a la altura de lo que los fanáticos esperamos…entrega en la cancha, jugadas vistosas, goles (muchos goles) y una final emocionante. Es todo lo que pido.

En estos momentos sólo recuerdo la voz que se escuchaba por teléfono en “El Aro” después de ver el fatídico VHS… seven days

**(para los que se preguntan qué equipo quiero que gane… está más que claro ¿no?... y si por esas cosas no se da, que sea Argentina…)
 

miércoles, mayo 17, 2006

Sorry ladies...

... but this man is taken

viernes, mayo 12, 2006

The Flash

En los ratos de ocio me gusta hacer los test y encuestas huevonas que circulan por internet (hay varios que pueden confirmar éste vicio), y hoy encontré una que me interesó harto... y bueno, cómo resistirse a la pregunta ¿qué superhéroe eres tu?

¿mi resultado?

You are The Flash
Fast, athletic and flirtatious



- The Flash: 80%
- Spider-Man: 75%
- Robin: 68%
- Superman: 65%
- Green Lantern: 60%
- Hulk: 50%
- Iron Man: 40%
- Batman: 20%



Click here to take the "Which Superhero are you?" quiz...

El resultado fue categórico (me queda claro que no me gusta usar capa... ja ja ja ja ja...)

No me parece nada mal, siendo que Flash vendría siendo algo así como mi 2do o 3er superhéroe favorito (claramente, por un asunto de personalidad, ni cagando me da para Batman...) Lo que me da risa son las características asignadas al personaje... Fast, athletic... ¿¿¿and flirtatious???


¿O sea que hasta siendo superhéroe sería fresco, como insinúan algunas?

lunes, mayo 01, 2006

¿Qué clase de país es éste?




El otro día estaba asombrado viendo el plan que Alcaíno pretende impulsar para hermosear el centro de Santiago... plazas, árboles, arreglo de fachadas, luminarias... Múltiples iniciativas, que con el adecuado apoyo de la empresa privada pueden hacerse realidad y darnos una mejor calidad de vida y un entorno digno (a lo mejor no todas, pero una buena parte al menos).

Viendo las imágenes de este feriado, me queda claro que no lo merecemos.

Siento bronca y vergüenza, pero más que nada vergüenza.

sábado, abril 22, 2006

Década (¿o decadencia?) Online

Y sigo con los aniversarios. Pero éste es más freak... y siempre me acuerdo de la fecha, porque sentí que iba a ser algo grande... y si hay alguien leyendo esto, es porque lo fue. Me refiero a la internet. En un día como hoy, hace exactamente 10 años, tuve la experiencia de acercarme al teclado de un Mac de la biblioteca (uno de los 2 únicos computadores con conexión) y digitar mis primeras www... Recuerdo que entré a Yahoo, queriendo buscar fotos de Michigan J. Frog (no tenía imágenes del mono aquel), y de ahí en adelante, no me separé más de ésta cuestión. 

Me quedó gustando la tonterita ésta. Me acuerdo que pedía bloques para usar el computador aquel, y aunque sólo estuviera desocupado el de las 8:30 y tuviera que madrugar (cosa que odio profundamente), igual lo pedía. 

Desde aquel día he pasado por todas la etapas... la del e-mail (Hotmail, porque no había muchas alternativas... y Latinmail era como las pelotas), la de bajar música (los 3 mejores caracteres del mundo son mp3... primero con Napster, después Audiogalaxy, después ni me acuerdo... hasta llegar a esa fábrica de troyanos, virus y basura informática llamada Kazaa), los trámites en linea (qué maravilloso evitar las colas de viejas estorbosas y funcionarios burocráticos en los servicios públicos), los remates virtuales (los cuales me han resultado en su mayoría, pero igual me han cagado un par de veces), descargar los trailers de películas que jamás van a llegar, la utilización de dispositivos relacionados como los servicios de mensajería instantánea (yo adoro mi msn!), las radios en linea, la señal en vivo de los canales de tele, etc, etc, etc... Ahora último me dio con los blogs... quién sabe lo que vendrá después... 

Y claro, nunca me imaginé que yo iba a terminar trabajando en diseño web; algo que yo veía tan lejano y ajeno a mi se ha convertido en lo que me hace levantarme cada mañana... mi misión ahora es saber mantenerme al ritmo, porque de a poco surgen nuevas aplicaciones y tecnologías, y cada vez se complejiza más... pero eso se va viendo en el camino (y si aprendí antes, lo puedo volver a hacer)... lo que me queda claro es que a la internet no la suelto más, y que si se me corta la luz (o la banda ancha) me voy a la cresta.

martes, abril 18, 2006

Un año ya...

El pasado 13 de abril se cumplió un año desde que decidí abrir este espacio… echo para atrás el cassette mental y recuerdo que no tenía muy claro el motivo… no sabía bien de qué se trataba o lo que iba a pasar, ni en qué se iba a convertir… aún no cacho para donde va, sólo responde a mis estados de ánimo o a las ganas que tenga de contar algo …y más que una bitácora (rechazo terminantemente el concepto “diario de vida”, por mamón), creo que se ha convertido en un diario mural freak… a veces hay desahogo, a veces hay información, a veces una foto o un dibujo que me pareció choro o un registro de algo que creo digno de recordar o compartir.

La cosa es que me alegra haber completado un año entero posteando… no será un gran logro, pero al menos he durado más de lo que tenía presupuestado. He conocido muchos blogs entretenidos, diferentes, que entregaban novedosas observaciones del mundo y con los cuales me reía mucho (los que me conocen saben que rechazo cualquier atisbo de depresión), pero que por X razón ya no existen… cosa que lamento mucho; de a poco uno llegaba a apreciar a sus autores, y muchas veces me identificaba con sus puntos de vista, y a considerarlos cercanos.

Siendo honesto, mi blog es bien del montón (casi nunca aporto nada), pero me alegra saber que todavía está ahí, y que cuando quiera escribir alguna tontera lo puedo hacer sin problemas… espero que esta condición de “libertad” virtual se mantenga, al menos por un tiempo.

No quiero hacer un recuento; no quiero destacar ése post que tal vez llamó la atención por tal o cual motivo (si lo publiqué fue por algo, nada es al azar… en ese momento me pareció que las cosas eran así, y así se quedó nomás); sólo me limitaré a decir que la experiencia ha sido bastante agradable, y que me ha dado más de lo que pude imaginar en un comienzo (porque en realidad no me imaginaba nada… nunca pensé en durar más de dos meses). Ésto no ha sido gratuito o porque sí; como todas las cosas en la vida, depende de uno, del empeño y de las ganas que uno pone en lo que hace, de la disposición que uno tenga hacia los demás, hacia las críticas o comentarios que pueda recibir. Estoy tranquilo y satisfecho, puesto que si las cosas se han dado bien es porque he puesto harto de mi parte para que eso ocurra… si este blog sigue o no, es algo que no puedo asegurar… ahí lo veré… pero hasta ahora el saldo es positivo (espero que se mantenga así) y pretendo continuar con él; si por cualquier motivo debo desaparecerlo, lo haré con la conciencia tranquila... éste blog se puede retirar con la satisfacción del deber cumplido y morir en paz.

Agradezco a todos los que alguna vez pasaron por acá, y quisieron comentar un posteo, compartir algún dato sabroso o simplemente expresar su pensamiento… como siempre dije, son todos bienvenidos (mientras nos comportemos como gente civilizada, pueh!... si la weá no es al lote…); a los de siempre, gracias por la buena onda, la confianza y, por qué no decirlo, la amistad… ha sido un gusto conocerlos…
(las múltiples personalidades adoptadas durante este año)

sábado, abril 15, 2006

Joey Lives!

"...You wanna know why Joey Ramone's my hero? Cause people like you never managed to grind him down. They never stole his spirit. He never gave in, he never gave up, and never sold out, right 'til his last breath. And he's not dead. Guys like that… they live forever..."

La respuesta de Richard 'Ringo' Langly cuando el agente Morris Fletcher lo provoca y le hace manifestar su supuesta inmadurez (get yourself a real hero, anyway...) por tener más de 34 años y llevar puesta una polera con la leyenda "Joey Lives"; The X-Files, Temporada 9, Episodio 15, "Jump The Shark".

Y como cada 15 de abril, volveré a escuchar ese grito al final de cada concierto, con su voz gastada y a vez llena de fuerza, que más parece un "hasta pronto" que un "adios, amigos..."

Gracias por todo, Joey.

jueves, abril 13, 2006

Wallpaper

Éste lo saqué del sitio promocional de Spider Man 3 (si, la maquinaria publicitaria ya está en marcha), y lo encontré increíble... tan la raja, que lo arreglé un poquito, y quiero compartirlo con el mundo (miren que ando bueno en esta Semana Santa!)

viernes, marzo 31, 2006

¿Benevolente Visionario?



En uno de los tantos ratos de ocio, hice el test para conocer mi "ADN Personal"... ¿el resultado?... soy un benevolente visionario.

¿qué mierda es éso? ¿será verdad? ¿alguién puede sacar alguna conclusión decente en base a los cubos de colores de mi supuesto mapa de ADN?

jueves, marzo 30, 2006

y el cambio no fue tan malo

...o también podría llamarse "Me como mis palabras!"

Ya llevo 3 días ubicado en mi nuevo rincón laboral, y en realidad ha sido bastante agradable cómo los acontecimientos se han dado. A fin de cuentas, ha quedado de manifiesto mi sensación de pánico y terror ante los cambios o todo aquello que me saque del esquema... lo más raro es que me reacomodo rápido y reacciono bien, pero aún asi, soy reticente a los cambios...

Me llamó la atención la cantidad de comments dándome ánimo y cosas por el estilo... releo todo lo que escribí y me doy cuenta que lo hice parece un poco más grave de lo que realmente es... no fue tan malo irse al área comercial (no es un sótano, es medio nivel hacia abajo... un entrepiso, pero subterráneo)... las chicas encargadas de la venta y atención de clientes son secas para el hueveo, así que lo he pasado harto bien... no me dieron el escritorio roñoso y miserable que siempre había ocupado cuando había tenido que trabajar abajo en otras ocasiones... y lo mejor de todo es que mi jefe (los 2 jefes, en realidad.. el jefe general, y el jefe de sección) se quedan en la oficina de arriba, y no me hinchan a cada rato... Hay que reconocer que igual en la oficina hicieron un esfuerzo por mantenerme contento y que esta variación no me afectara demasiado (... ja ja ja... como si fuera posible). Yo creo que alegaba de puro cómodo y mañoso que me he puesto nomás...

En fin, todo bien por el momento, espero que se mantenga, y para la otra voy a esperar antes de despotricar sin analizar bien las circunstancias positivas que todo cambio conlleva (porque nunca todo es taaaaaan malo...)

Solamente quería agradecer a toda la gente que me mandó sus deseos de ánimo; la cosa no era nada de terrible, y siento que yo lo hice parecer una catástrofe... es mi natural tendencia a exagerar o colorear un poco las cosas.

viernes, marzo 24, 2006

¿me quieres conocer?

Éste soy yo (normalmente...)

martes, marzo 21, 2006

Cambios

OK, asumo que hace rato no escribo nada coherente, y que mis últimos posteos han sido bien jugosos; debo aclarar que se debe principalmente al desbarajuste post vacaciones... y en mi caso, esto no es menor, puesto que desde que reingresé al “templo del deber” han sucedido muchos cambios, que me afectan de manera directa... y no estoy hablando de la corbata, que a partir de esta temporada es obligatoria (el único inconveniente al respecto es que no tengo suficientes corbatas, y me veré forzado a “invertir”... pero la verdad no me molesta el maldito trapo al cuello, y hasta debo decir que me hace ver un 0,5% más decente... !).

Primero, al día siguiente de haber vuelto de las sagradas vacaciones, me comunica mi jefe que no sigue con nosotros, que ha aceptado una propuesta para ocupar un cargo directivo en otro departamento, pero que tiene todavía alguna relación con la sección específica en la que trabajo... o sea, está pero no está... Me pareció mal, pésimo, y un presagio de que lo peor estaba por venir, porque me llevaba la raja con mi jefe... de hecho, si estoy trabajando ahí, es porque le caí bien al loco; es un tipo de trato relativamente amable y con el que se podía conversar directa e informalmente sin problemas (además que podía controlarlo fácil con un par de tallas...) ¿tratarlo de usted? Ni cagando... hasta un par de “oye, weón...” se me escapó alguna vez, y nunca dijo nada.

Después, dieron a conocer la modificación del reglamento telefónico: a partir de ahora, sólo llamadas breves, y cada uno va a tener que pagar por las llamadas a celular o larga distancia que realice... y pobre que un número se repita varias veces, porque se entiende como “personal” y no de trabajo, y por lo tanto, se paga... ¿dónde se ha visto eso? ¿como tan cagados? Yo nunca uso el teléfono (paso frente al computador todo el rato, por lo que el e-mail me acomoda mucho más), pero al menos tenía la tranquilidad que el día que lo necesitara lo podría utilizar sin problemas... ahora no.

Tercero; el departamento en que trabajo está dividido en dos secciones, separadas por una buena distancia: yo estoy en el entrepiso, en una muy cómoda y espaciosa oficina, sola para mi, con un amplio escritorio; tengo un computador medianamente rápido, con impresoras a mi disposición, y un juego de parlantes en los que escucho la música que yo elijo; además, me llevo muy bien con los compañeros con los que me toca compartir (o sea, weveamos harto y nos reímos mucho). La otra sección es el área comercial, y está en el subterráneo: es un lugar estrecho y solitario, en el que trabajan las vendedoras o asistentes comerciales, que pasan todo el día atendiendo público o pendientes del teléfono, por lo que no se puede conversar o escuchar música con tanta libertad... Como ya adivinarán, el sujeto que queda a cargo (y que reemplaza a mi jefe) pertenece al área comercial, y me quiere mandar para abajo... a un escritorio roñoso e incómodo, y pegado a la oficina de él... Lo peor es que el weón está empecinado en eso, y es duro de cabeza como él solo, por lo que no veo cómo poder cagarlo, y no irme a las catacumbas. Tengo a todos mis compañeros haciendo campaña para quedarme donde estoy, pero está difícil la cosa...

El golpe de gracia me lo comunicaron ayer: al que queda de jefe le carga (odia/detesta/aborrece) el msn en todas sus formas, variedades y formatos... si bien ya nos habían obligado a sacar el programa de los PC (y nos hacíamos los giles usando webmessenger), ahora el que sea sorprendido con alguno de estos dispositivos virtuales de comunicación sacavuelta será penalizado donde más duele: con plata!... nada de bono de productividad o algo así... y como enseña el futbol, a la primera falta, advertencia... la segunda es tarjeta amarilla... la tercera es tarjeta roja y te fuiste para la casa! (¿No será como mucho?)

O sea, resumiendo mi situación... me van a mandar a la sección de abajo, a una oficina estrecha e incómoda, con marcación al hueso, forzado a instalarme en un escritorio de mierda, incomunicado del mundo sin siquiera poder llamar por teléfono y lejos de mis amigos de la otra sección... linda la weá!

Habrá que comérsela callado nomás...

viernes, marzo 10, 2006

Batman tenía razón...

... la mujer gato es demasiado amorosa!

miércoles, marzo 08, 2006

Día de la Mujer

No importa si eres rubia, morena o pelirroja...

Feliz Día, para todas!

martes, marzo 07, 2006

Fin del viaje

A estas alturas no tengo mucho más para contar... Toronto es una ciudad grande, como cualquier otra, y tiene un montón de atracciones, museos, parques y edificios para visitar... lamentablemente, no pude hacer un gran recorrido, principalmente porque como era invierno, muchas veces los horarios no me favorecían y algunos lugares interesantes estaban cerrados.

En principio iba a dejar unas fotos más, como para complementar algo que se me pudiese haber pasado en los post anteriores, pero mi amiga Moira insiste en que cuente cosas curiosas del viaje... de buenas a primeras no recordaba ninguna... pero escarbando en mi memoria, creo hay algunas situaciones que fueron un tanto singulares o que me llamaron la atención, y que puedo contar.


El Metro de Toronto... donde pasé la mayor parte del tiempo...


Este era mi barrio... en un amanecer nevado


Parece chiste la cuestión... Había una vez un indonesio, un japonés y un chileno...


Are you okay? Okay dije!!!

Un mañana, el dueño de la casa que me hospedaba, el filipino, me comentaba que tenía hora al doctor. Yo, educadamente y tratando de demostrar preocupación por su salud, le pregunto Are you okay?... Al filipino le cambia la cara, y me queda mirando serio, tirando para enojado y me dice No, I´m not gay...!

Puta que me urgí, tratando de hacerle entender que yo no había dicho éso que él pensó que había dicho!


Tim, el del puck

Entré a vitrinear a una de ésas tiendas de camisetas y artículos deportivos... el tipo que atendía ni me pescó mucho, y leía el diario. Yo miraba incrédulo la cantidad de jerseys de hockey y de camisetas de básquetbol del lugar, y en un acto de locura, le digo al tipo que me saque una foto; él cachó altiro que no era canadiense (según él, yo iba muy abrigado), y me preguntó de donde era... le cuento que vengo de Chile, y él me dice que tiene amigos en Sudamérica, en Argentina específicamente, que le gustaba el fútbol, y que a pesar que todos sus amigos son hinchas de Boca, él era de River Plate... “yo también!”, exclamo emocionado, algo incrédulo por tener ésa conversación en ése rincón del mundo... al rato nos pusimos a conversar y parece que le caí bien el tipo, porque se acercó al mostrador, y me pasa un puck de hockey (esos “alfajores” con los que se juega la cuestión) “Take it... It´s a gift”, me dice. Quedé helado, sin palabras, no podía creer lo que escuchaba... el loco me regaló la cuestión, porque si! Obviamente, me deshice en agradecimientos, chapurreando como pude... Salí más contento que la cresta de la tienda!

Grande Tim! Gracias, te pasaste...
(Si alguien quiere conocer la tienda y ver un surtido increíble de poleras de todos los equipos imaginables, se encuentra en 330 Younge Street, Toronto)


Second City

Una noche de domingo estaba muy aburrido, deambulando por el centro de Toronto; ya estaba oscuro, todo cerrado y ningún lugar a donde ir (los fines de semana el comercio cierra temprano... a las 6 de la tarde se acaba todo!) Ni siquiera podía ir al mall a dar vueltas y comer alguna porquería. Como estaba haciendo frío, decidí irme al hostelling donde me estaba quedando. Después de salir del metro y caminar un poco, me acerco a un lugar que me había llamado la atención días atrás... el Second City, el más famoso (por lo menos, hasta donde sé) de los clubes de comedia de la ciudad. Me pongo a leer la cartelera de funciones, y veo con sorpresa que durante la semana, después de la obra que presentan habitualmente (cuya entrada cuesta unos 20 dólares canadienses), realizan un show de improvisación, gratuito... y también el domingo! Vi que tenía un poco de tiempo antes de que comenzara la sesión, me fui al hostelling a abrigarme un poco, y partí al Second City. A mi me gusta ese tipo de comedia, bien americana, con improvisaciones y participación de la gente, tipo “Saturday Night Live”, y los tipos son geniales... demasiado creativos y talentosos... de la nada inventan las situaciones más ridículas para hacer reír, y no es necesario saber tanto inglés para cachar de qué se tratan las rutinas... muy bueno! Obviamente, volví un par de noches más al Second City...


Un verdadero museo de la comedia, el Second City...


Tour ¿a China?

El famoso viaje a French Canadá lo contratamos (yo y otros chilenos que conocí allá) en una agencia ubicada en el Barrio Chino. El precio era decente, ofrecía pasar por muchas atracciones, e incluía un guía turístico, por lo que no nos pareció nada mal… Claro que nuestra sorpresa fue grande cuando cachamos que la famosa guía era china (ya les dije que Toronto está invadido de chinos!)… hablaba inglés y todo, pero el acento era pésimo, y lo que parecía “novedoso” en un principio se hizo francamente insoportable al cabo de unas horas… Ese fue el comienzo de nuestro “viaje a China”; como ya comenté anteriormente, y como hacen en todas partes, para que la gente no se aburra en el trayecto, en el bus pusieron películas, los típicos VHS pirateados… las copias eran bien malitas (eso no sorprende, es como lo usual), el surtido de películas no era tan malo (“The Day After Tomorrow”, “American Treasure”, “Hitch”… esa onda… aventuras y comedia), pero obviamente… estaban subtituladas en chino!!!... y claro, cuando el bus paraba para que almorzáramos, lo hacía frente a un restaurante buffet de comida china (en realidad esto no era tan malo, porque me encanta la comida china, pero la verdad, estábamos chatos de tanto oriental!) A veces no me queda claro si fui a Canadá o a China…


Reggeatón

Sip, aunque a muchos nos cueste creerlo, en Toronto se escucha también el reggeatón… de hecho, el primer día, recién llegado, acompañé a la familia que me hospedaba a un cumpleaños, y en el auto sonaba clarito “…lo que pasó, pasóoooo…” Imaginarán mi cara de espanto… viajar miles de kilómetros, para huir de semejante aberración musical, y tuve que encontrarme con Daddy Yankee en Toronto… Plop!

Llama la atención que en las tiendas suena mucha música latina… en las de artículos deportivos y camisetas de futbol siempre suena una especie de rap - reggeatón panameño o dominicano (o quién sabe de donde cresta!), y en una tienda de ropa del Eaton Centre (el shopping que está en el Downtown) ponían a cada rato música de Julio Iglesias… pero siempre, porque pasé hartas veces por el shopping, para cambiar dólares, y cada vez que lo hacía, ahí estaba Julillo…


14 de febrero

El día de los enamorados es cosa seria en Toronto… en los supermercados, hay pasillos especialmente destinados a tan magna celebración, abarrotados de chocolates, peluches, perfumes, tarjetas, rosas, flores, globitos en forma de corazón, todo lo que sea imaginable, por supuesto empapelados en color rojo furioso o un rosado mamón… Lo raro es que pasé por la tarde, antes de que cerraran uno de estos locales (en realidad, no era un supermercado, era una farmacia, pero son igual que acá, que las Ahumada o las Cruz Verde… venden bebidas, cereales, revistas, rollos de foto, pilas… cualquier cosa, menos remedios…) y no quedaba nada!!! Se habían llevado el pasillo completo!!! Para qué decir las chocolaterías o pastelerías finas! Todas llenas y haciendo la venta del año...

El amor se tomaba las calles y lo invadía todo, aunque fuera por un rato… al parecer, yo estaba en el metro, porque no me alcanzó… ja ja ja...


Si uno va a Canadá, tiene que ir al hockey... es como una obligación!


Sip, también fui con ella al hockey
Ésta va dedicada a Pato Castro (y en forma indirecta a Saori... ja ja ja...)


De vuelta a casa
(de fondo se comienzan a asomar los cerros, que se confunden con las nubes)

jueves, marzo 02, 2006

20 años tarde


20 años, Diego... si tan solo hubieses venido hace 20 años!...

French Canada

Un amigo, al saber que yo andaba por Canadá, me recomendó que fuera a la parte francesa, argumentando que era muy bonito. También recibí un comentario al respecto en este blog, en el post que daba cuenta de los motivos de mi partida al gran país del norte. Y bueno, ya que no pude ir a N. Y. por motivos de visa, y que la mayor gracia de un viaje de esta naturaleza es conocer lo más posible, decidí aprovechar y hacer un tour por French Canada (Montreal y Québec), a ver si era verdad tanta maravilla.

Es verdad. La pura y absoluta verdad. Tanto así que si yo tuviera que volver a un solo lugar de Canadá, iría a Québec... de todas maneras. Porque si Toronto es “gringo”, Québec es Rusia, Praga y Francia al mismo tiempo... europeo total. Puentes, iglesias y construcciones antiquísimas, de ladrillo y adoquín, en perfectas condiciones le dan un aspecto muy atractivo al centro de la ciudad. Si estar en Toronto es como estar en una película, de esas que uno ha visto mil veces, estar en Québec es como estar en un pueblo de ésos de cuento... sensación que se acentúa con la nieve reinante (es bastante más frío que Toronto). En un momento llegué a pensar que la Navidad, esa Navidad que uno siempre vio por la tele, y que nunca creyó que existía, la de los renos, la nieve y todo eso, se había estancado en este lugar. (Si hasta había una juguetería llamada Boutique de Noel!)





El recorrido entre Montreal y Québec ofrecía múltiples atracciones para los turistas, como son el Museo de la Guerra y el Museo de la Civilización... la verdad no me dieron muchas ganas de entrar a ellos porque la maldita guía te hacía andar corriendo y mirar todo apurado... y si hay algo que detesto es que me anden apurando. Me gusta tomarme el tiempo necesario para apreciar las cosas que yo considero interesantes o de cierta importancia. El tour terminó en el lugar que yo más esperaba "experimentar"... el famoso Hotel de Hielo. Yo siempre pensé que eran 3 piezas cagonas, pero nada que ver... es bastante amplio y laberíntico, y se hace muy entretenido recorrer sus pintorescas habitaciones temáticas (a ratos parecía mas bien el Motel de Hielo... por lo que me han contado...), así como las otras dependencias especiales con las que cuenta este lugar, como son el pub, la discoteque, la sala de exposiciones y la capilla (en la que se han realizado hasta matrimonios, se supone). No es cómodo, y no se me ocurre quién pagaría por quedarse a dormir en esta especie de iglú gigante y ultraproducido, pero es muy choro para visitar...



El pastel que escribe en una de las habitaciones temáticas del Ice Hotel


Lo que si debo decir es que si alguien quiere hacer este recorrido en febrero es necesario ir muy equipado, llevar mucha ropa, bufandas, guantes y calcetines extra, porque de verdad hace más frío que la cresta! En todo el tiempo que estuve en Canadá, nunca me cagué tanto de frío como en Québec... nieve, mucha nieve, veredas resbaladizas, agua y hielo que entra por los zapatos, las manos moradas y no sentir los pies... el set completo! (aclaro que la lluvia con viento que experimenté en Montreal tampoco se la recomiendo a nadie). A la gente que habita acá parece no importarle mucho, y aplican eso de al mal tiempo, buena cara... pero realmente me sorprendió ver la cantidad de nieve acumulada sobre las aceras de las calles y los techos de las casas... eran cerros de nieve, y apenas despejaban lo necesario para abrir la puerta principal de las casas o para sacar el auto.



Me acordaba de mi gira de estudios, cuando fui al sur en bus, hasta Puerto Montt. Recuerdo que, cuando iba llegando a Temuco al amanecer, me asombró lo verde del paisaje... pasto largo, que se mecía con el viento, árboles por millones, verde, verde, todo verde, y los tonos amarillentos del sol hacían que todo se viera aún más verde... El trayecto hacia French Canada era igual, sólo que en blanco... blanco, blanco, todo blanco... nieve por todos lados, lagos congelados...granjas como salidas de Smallville perdidas a lo lejos, rodeadas de nieve y más nieve. El trayecto en bus es largo, y para que no se haga tan pesado, ponen las típicas películas piratas en VHS... ¿cuál fue la elegida? “El Día Después de Mañana”... y no es chiste!

Continuará...